Ecojardines : Huertos compartidos y formación sobre el cambio climático



Objetivos del proyecto
Educación y sensibilización
EcoJardines ha desarrollado recursos educativos para concienciar sobre temas medioambientales. Aprendiendo a través de la jardinería, los participantes adquieren conocimientos prácticos sobre técnicas de cultivo sostenible y biodiversidad.
Prácticas respetuosas con el clima
El proyecto fomenta la adopción de técnicas de jardinería respetuosas con el medio ambiente, como el uso de compost natural y sistemas de recogida de agua de lluvia, con el fin de minimizar la huella de carbono y promover un entorno más sano.
Contribución comunitaria
Al promover la integración de los miembros de la comunidad en actividades colectivas de jardinería, EcoJardines refuerza los lazos sociales y crea una red de apoyo mutuo. Los huertos se convierten en lugares de encuentro donde todos pueden contribuir y aprender.
Plataforma de formación EcoJardines
La plataforma de formación EcoJardines es un recurso completo para todo aquel que desee participar en la jardinería comunitaria sostenible. He aquí algunos de sus elementos clave:
- Un informe de síntesis: Este análisis ofrece una visión detallada del impacto de la jardinería comunitaria en la educación medioambiental y ofrece recomendaciones para el futuro.
- Una colección de mejores prácticas: Una colección de métodos probados para educar y concienciar sobre los retos medioambientales en las comunidades a través de la jardinería.
- Formación en línea: 4 módulos interactivos que guían a los usuarios paso a paso en la aplicación de iniciativas ecológicas en sus huertos.

Módulo I - Nuestras vidas en una época de cambio climático global
Este módulo de formación ofrece una visión general del cambio climático mundial y propone estrategias prácticas de adaptación y resiliencia a nivel individual, comunitario, nacional y mundial, al tiempo que destaca la importancia de contar con comunidades fuertes para afrontar los retos que plantean los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
Módulo II - Huertos comunitarios en un clima cambiante
Este módulo explora cómo los jardines compartidos pueden adaptarse al cambio climático mediante intervenciones en la gestión del suelo y el agua, la selección de plantas y el diseño de jardines, centrándose en el papel de las contribuciones individuales a la protección y adaptación al clima mediante prácticas de jardinería respetuosas con el clima.
Módulo III - La comunicación: clave de la sostenibilidad
Este módulo pretende mejorar las habilidades de comunicación y trabajo en red para concienciar sobre el impacto del cambio climático en los huertos comunitarios. Proporciona herramientas y estrategias para desarrollar y aplicar técnicas eficaces de comunicación y trabajo en red.
Módulo IV - ¿Cómo puede la enseñanza de técnicas ayudar a capacitar a los horticultores comunitarios?
Este módulo enseña a los gestores de jardines compartidos a transformar los jardines en centros educativos que permitan a los jardineros influir positivamente en sus barrios mediante un programa dinámico basado en la experiencia y centrado en la protección del individuo, la comunidad y el medio ambiente, que incluye la creación de experiencias educativas atractivas y participativas.
Para más información, visite la plataforma del proyecto. Juntos, ¡hagamos florecer el futuro!
