Curso de acceso a ciclos de grado superior en CEPA

Los cursos de preparación a las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional fueron autorizados en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Madrid por Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales de 16 de junio de 2009.
Recientemente, la Comunidad de Madrid, mediante el Decreto 187/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, ha regulado las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional y a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y la prueba sustitutiva de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en período transitorio en la Comunidad de Madrid.
De esta forma y por primera vez se unifican en parte las pruebas de acceso para las tres enseñanzas mediante una regulación única que atiende a la exigencia de facilitar el acceso y la transición entre las diferentes enseñanzas.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, continúa ofertando en el curso académico 2021-2022 estos cursos de preparación, cuya finalidad y validez única es preparar a quienes lo realizan para superar las citadas pruebas, en las que los candidatos deben acreditar conocimientos y habilidades para cursar con aprovechamiento los ciclos formativos de grado superior.
El curso de preparación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior se organiza en dos partes: parte general y parte específica.
La parte común consta de tres ejercicios, tal y como establecía la normativa anterior, pero se introduce una variación que consiste en que los alumnos puedan optar entre realizar un ejercicio de Matemáticas o de Historia de España, en algunos casos, para adecuar los contenidos de la prueba a la especificidad de determinados ciclos formativos.
Parte General:
- Lengua Castellana y literatura.
- Matemáticas o Historia de España.
- Inglés.
La parte específica consta de dos ejercicios que se agrupan en tres opciones diferentes por su vinculación a determinadas familias profesionales o ciclos formativos:
Humanidades y Ciencias Sociales.
- Geografía
- Economía de la Empresa
Ciencias.
- Biología
- Química
Tecnología.
- Física
- Dibujo técnico
La opción elegida en la parte específica de la prueba de acceso podrá ser tenida en cuenta en los procesos de admisión a los ciclos de grado superior de acuerdo con la vinculación entre las materias de bachillerato y los ciclos formativos por lo que es muy importante elegir adecuadamente la opción a la hora de realizar la inscripción en el curso de preparación.
Estos cursos se iniciaron el pasado día 13 de octubre de 2021 y finalizarán una semana antes de la fecha prevista en la convocatoria 2021-2022 para el inicio de las correspondientes pruebas.
Los grupos se constituyen con un mínimo de 35 alumnos y la dedicación horaria es de 9 horas a la semana, distribuidas entre las materias que integran la parte común y otras 3 por cada una de las materias de la parte específica. Los contenidos de este curso se centran en las materias de bachillerato que componen cada una de las partes de la prueba de acceso a grado superior establecidas en la normativa vigente.
Muchos de los CEPA de la Comunidad de Madrid preparan la parte general, y algunos también imparten las materias correspondientes a alguna de las opciones específicas de la prueba de acceso.