European Commission logo
Crear una cuenta
Can select multiple words with divider comma

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Blog

Alumnado Puzzle

Crisitina, es una alumna PUZZLE. Conozcamos su historia. ¿Por qué la podemos considerar como "alumnado puzzle?

Profile picture for user n00bebyg.
ANA MARÍA LÓPEZ DE AYALA SÁNCHEZ
Community Hero (Gold Member).

EPALE,quiere conocer la historia de una alumna del régimen de enseñanzas de personas adultas.

EPALE: Cristina, te presento como “Alumnado puzzle”. ¿Te consideras una alumna puzzle?

CRISTINA: Bueno…si por alumna puzzle consideras el alumnado que, como yo, trabajadora, ha ido participando en distintos procedimientos de acreditación, así como en distintas convocatorias oficiales para adquirir finalmente un título de Formación Profesional, definitivamente, podría considerarme alumnado PUZZLE.

EPALE: Cristina, comencemos por el principio… Vamos a ver un vídeo de presentación de tu historia.

EPALE: Cristina, comencemos por el principio… Vamos a ver un vídeo de presentación de tu historia.

Video file

EPALE: Cristina, según el vídeo, estabas trabajando en el sector de la hostelería y un día decidiste acreditar tu experiencia laboral de más de 10 años, participando en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, ¿a través del IECA? Es decir, el instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones. ¿Cómo te informaste de este procedimiento?

CRISTINA: Bueno, gracias a mi hermana que lee el DOE, el Diario Oficial de Extremadura. Yo no sabía en qué consistía.

EPALE: ¿Y una vez que te informas, Cristina, decides participar y acreditar tus competencias profesionales? ¿Cómo fue tu experiencia?

CRISTINA: Muy buena. Gracias. 

Presenté mi solicitud, (por ventanilla única y tuve que pagar unas tasas), y tras una entrevista inicial, me asignaron una asesora que me iba orientando e informando durante todo el procedimiento. El asesoramiento fue presencial en un IES durante dos días .Para ello tuvieron en cuenta la documentación que aporté, toda relacionada con mi experiencia profesional y mi currículo. Era lo único que tenía. Nada más.

EPALE: Bueno... nada más y nada menos Cristina, porque lo que muchas personas no saben es que con toda la experiencia laboral que tenías, y tras esa primera fase de asesoramiento inicial y orientación, pasaste a la siguiente fase, que era …¿Nos lo explicas mejor tú, Cristina?

CRISTINA: Sí, pasé a la segunda fase de evaluación, y me indican que me dirija a la Universidad Laboral, en Cáceres, y allí el evaluador, me hizo varias pruebas específicas sobre mi labor desarrollada en el trabajo, que superé sin dificultad.

EPALE: Claro, superaste sin dificultad, Cristina, porque ya tenías mucho más de lo que creías, una gran experiencia laboral, que además a través de este procedimiento, se puede acreditar a través de las unidades de competencia. Porque… una vez finalizada la evaluación, ¿qué conseguiste?

CRISTINA: Al finalizar , me dijeron que había acreditado 5 Unidades de Competencia.

Me faltó una unidad de competencia por conseguir, porque si hubiera conseguido las seis unidades de competencia que se requerían para una determinada CUALIFICACIÓN PROFESIONAL, hubiera obtenido un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, al finalizar todo el procedimiento, tal y como indicaba el vídeo.

EPALE: Cristina, no obtuviste un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, pero sí algo muy importante como has comentado.CINCO UNIDADES DE COMPETENCIA. ¡¡Wow!! Cristina, obtuviste las primeras piezas del puzzle, las unidades de competencia.

EPALE: Cristina… ¿Sabías que con esas unidades de competencia podías hacer algo más con ellas? ¿Conocías el valor de esa acreditación de tu experiencia profesional con unidades de competencia?

CRISTINA: Sí, la asesora me informó que podía prepararme esa unidad de competencia que me faltaba y así conseguía el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, que ya es un título oficial, de validez en todo el territorio nacional, y me indicó que:

EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD acreditaba UNA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL, Y Además me aclaró que ese CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD es acreditado por LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE EMPLEO.

EPALE: Cristina, pero ..no únicamente puedes obtener un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD con las Unidades de Competencia sino algún más. ¿Sabías que podrías conseguir un TÍTULO ACADÉMICO OFICIAL, acreditado por la Formación Profesional del Sistema Educativo, en tú caso concreto un título de técnico de Grado Medio?

CRISTINA: Sí, me informaron que esas unidades de competencia correspondían a los módulos profesionales que conforman un ciclo formativo de Formación Profesional.

¿Qué ocurrió cuando Cristina terminó su paso por el IECA?

En la segunda parte de la entrada de este blog contaremos como finaliza esta historia...

Login (0)

Want to write a blog post ?

No dude en hacerlo.
Haga clic en el siguiente enlace y comience a publicar un nuevo artículo.

Últimos debates

TreeImage.
Marcial Pamies Berenguer
Community Contributor (Bronze Member).

Explorando el concepto de persistencia en la educación de adultos

¡Únete a nuestra conversación sobre un tema vital en la educación de adultos! Exploramos la persistencia del alumnado - un viaje lleno de retos únicos.
¿Eres un adulto retomando tus estudios, un educador apasionado por el aprendizaje continuo, o simplemente interesado en la educación? Queremos escuchar tus historias y reflexiones.
Comparte tus experiencias, consejos y preguntas. Juntos, podemos descubrir nuevas formas de apoyar y motivar a los estudiantes adultos en su recorrido educativo. ¡Participa en esta importante discusión!

Más
Profile picture for user n00aq5pg.
Soraya Veronica Medina Fuentes
Community Contributor (Bronze Member).

Educo desde lo que soy

Educación consciente, Educación desde el Ser, Modelos educativo

Más
TreeImage.
Inmaculada Alonso Franco

Teatro y Educación

Técnicas, opiniones, etc. acerca del teatro y su uso como herramienta para la educación en sus diferentes ámbitos.

Más

Latest News

Próximos eventos