European Commission logo
Create an account
Can select multiple words with divider comma

EPALE - Elektronisk Plattform for Voksnes Læring i Europa

News

Nyheter

Mejora de la visibilidad y tratamiento de la diversidad en la EOI Moratalaz

TreeImage.
Francisco José Sánchez Cruz

Durante el curso 2021/22 la EOI de Moratalaz elaboró su Plan de Convivencia según lo estipulado en el Decreto 32/2019. Gracias a este Plan de Convivencia se consolidaron las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa del centro. Sin embargo, había un punto que despertaba cierta inquietud en el claustro de la escuela por no saber muy bien cómo afrontarlo en caso de que se diera: el tratamiento y prevención de la LGTBIfobia. Ante tal reto y con el fin de formarnos como claustro al respecto, se elaboró un proyecto Erasmus+ (KA 122) con el título Mejora de la visibilidad y tratamiento de la diversidad en la EOI Moratalaz y se presentó para su aprobación. Este proyecto preveía una movilidad a dos instituciones en Italia con el objetivo de conocer de cerca a través de un jobshadowing la manera en la cual estas hacen frente y resuelven conflictos relacionados con el tema anteriormente mencionado. Queríamos contactar con instituciones que no solo se dedicaran a la enseñanza, sino que también trabajaran con colectivos de minorías dado que no tenemos esta experiencia.

Los centros participantes en nuestro proyecto han sido: 

El Istituto Statale di Istruzione Superiore “Vittoria Colonna” de Arezzo es un centro a la vanguardia en la prevención y resolución de conflictos en las aulas relacionados con el acoso o el ciberacoso y muy activo en lo que se refiere a los objetivos europeos de la Agenda 2030. Al igual que nuestras EEOOII es un centro estatal en el que también se enseñan lenguas extranjeras (alemán, español, francés e inglés) además de ciencias sociales y humanidades.

La Asociación Plus de Bolonia es una organización no gubernamental cuya labor está orientada a dar visibilidad y apoyo emocional al colectivo LGTBI y a las personas seropositivas que sufren algún tipo de rechazo o discriminación por su condición. Es muy activa organizando charlas y sesiones informativas en centros educativos de esta ciudad italiana.

El principal objetivo era cómo seguir potenciando un entorno seguro e inclusivo para la diversidad de nuestra escuela. Queríamos conocer técnicas y tener protocolos fiables y experimentados que funcionen en caso de tener que usarlos a través de la creación de documentos (cuestionarios) con preguntas sobre casos de acoso y detección de discriminación por orientación sexual para toda la comunidad educativa del centro. Y todo esto enfocado en la mejora de la visibilidad y en el respeto de la diversidad en nuestra escuela como segundo objetivo. 

La relación entre las actividades y los objetivos ha sido siempre bastante directa: se hizo todo un trabajo previo a través de la toma de contacto con los materiales y los recursos de ambas instituciones italianas que fueron traducidos al español por el Departamento de Italiano para que los pudiera conocer de cerca todo el claustro de profesores. Asimismo, las entrevistas elaboradas y adaptadas a los representantes de cada ente italiano permitieron conocer su visión de la realidad sobre los centros de trabajo.

En este sentido, podríamos destacar que el trabajo en los objetivos y sus actividades fue organizado por semestre y así, en el primero se dio a conocer el proyecto al claustro, se convocaron reuniones online con los representantes de los centros italianos de trabajo para ir trazando las áreas de actuación y los objetivos que se querían alcanzar y se creó un banco de recursos sobre el tratamiento de la diversidad y la prevención de la discriminación. 

Hemos sido siempre fieles a la idea de Erasmus+ de involucrar a toda la comunidad educativa, alumnos, claustro y consejo escolar, no solo de nuestro centro sino también de los que se visitó, dando a conocer desde un primer momento los objetivos de nuestro proyecto y haciendo un seguimiento constante de todas las fases del mismo. El apoyo del equipo directivo ha sido constante e incondicional y este proyecto y sus progresos siempre han formado parte del orden del día de claustros, juntas de jefes de departamento y consejos escolares.

Todo lo aprendido en Italia se pudo reflejar también en la mejora y enriquecimiento de nuestro actual Plan de Convivencia que era y es también una de las finalidades del proyecto Erasmus+ concedido con lo que se espera dar sostenibilidad al proyecto en el futuro así como en la PGA del centro. 

Login (0)

Login or Sign up to join the conversation.

Want to write an article ?

Nøl ikke!

Klikk på lenken nedenfor, og begynn å skrive artikkelen!

Siste diskusjoner

TreeImage.
Linda Beate BERG

Hvilken rolle spiller voksnes læring og utdanning i utviklingen av folks ferdigheter for et demokratisk liv?

Bli med i diskusjonen om hvordan ferdigheter for det 21. århundret kan skape flere aktive borgere!

Mer
Profile picture for user Ingrid Radtke.
Ingrid Radtke

Online diskusjon om Kultur i en krisesituasjon.

? Hold av dato 28. april fra kl 10 til 16 til ny EPALE diskusjon.

? Denne gangen blir det en online diskusjon om et viktig tema som handler om "Kultur i en situasjon med krise".

Mer
Profile picture for user Ingrid Radtke.
Ingrid Radtke

EPALE Discussion: Building inclusive linguistic diversity in Europe

Learning languages is a key not only for social inclusion, workforce mobility, but it also contributes to a cohesive, culturally enriched Europe. Take part in our next discussion to discuss the role of language learning in Europe today!

Mer

Latest News

People gathering in a room.
Nyheter

Train2act pioneerer fra Hedmarken

Det høye engasjementet for deltakelse i frivillig arbeid i mindre lokalsamfunn gjør det klart at...

Profile picture for user Andrès Lòpez Aliciasson.
Andres Lopez Aliciasson
Community Contributor (Bronze Member).

Kommende arrangementer