European Commission logo
Prijavi se Create an account
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Elektronska platforma za obrazovanje odraslih u Evropi

Blog

Educación Permanente más allá de las aulas

Dos ejemplos de cómo la Educación Permanente es algo más que transmisión de conocimientos

El alcance de la Educación Permanente va más allá del hecho académico y de la consecución de titulaciones. Una muestra de ello son las Asociaciones de Alumnos y Alumnas de nuestros Centros de Educación Permanente (CEPER) y sus Secciones de Educación Permanente (SEP).

Dos ejemplos. 

Uno. La Asociación EDUPER Roquetas, en Almería, una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro formada por el alumnado del CEPER Mare Nostrum. Un espacio de participación autónomo del alumnado, punto de encuentro y de trabajo independiente, abierto y plural que busca aportar iniciativas y trabajar con la dirección del Centro. Para ello, se desarrollan actividades como la participación en la organización y planificación de los sucesivos encuentros de Interculturalidad y, en general, la colaboración en los planes dispuestos en el Centro: plan de Igualdad entre hombres y mujeres, el club de lectura “Mare Nostrum”, el proyecto Escuela Espacio de Paz, el coro Mare Nostrum y la cooperación en el programa de visitas “Viernes culturales” dirigidas a los grupos de Conservación y Conocimiento del Patrimonio además de en el desarrollo de actividades extraescolares y complementarias proyectadas por el centro ¿Cómo? A través de la participación en reuniones abiertas, en asambleas, la propuesta de iniciativas, el planteamiento de debates, la planificación de actividades…

Dos. Los Grupos de Empoderamiento Femenino (GEF) del SEP Tarifa. ¿Qué es un GEF? Un GEF es la acción de la Asociación de Alumnas “TarifaMardeAlgas” para agrupar a sus socias y poner en valor los conocimientos aprendidos en la enseñanza “Plan Educativo para el Fomento de la Cultura Emprendedora y el Espíritu Empresarial” que genera algún tipo de valor en el entorno asumiendo criterios de innovación y responsabilidad. Se persigue potenciar las capacidades personales y profesionales de las mujeres inscritas en el SEP Tarifa, a través de este Plan Educativo, conectando así la escuela con el mundo de la empresa y posibilitando a este colectivo la oportunidad de crear sus propias cooperativas/miniempresas manufactureras, de servicio y/o de intercambio de productos y vender sus elaboraciones en el mundo real. Baixamar, Algaluz,A-Mar... Un ramillete de empresas que enlazan la cosmetología marina a la educación permanente. Además, están en la Oferta Educativa Municipal, de la mano de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tarifa pues transfieren y comparten sus conocimientos a través de Talleres Educativos. Estos talleres los desarrolla, de forma autónoma, la Asociación de Alumnas.

En definitiva, la emancipación en la educación, la autogestión del propio aprendizaje a lo largo de la vida. 

Likeme (0)

Prijavite se ili Registrujte da biste postavljali komentare.