Cultura Maker y su aplicación en el aula – MOOC de INTEF

La Cultura Maker o DIY (Do it yourself) ha ido teniendo cada vez más relevancia en nuestra sociedad. Se basa en el concepto de “Hazlo tú mismo”, apostando por la creación de productos originales propios, en lugar de la adquisición de productos finales.
Ha ido cobrando mucha fuerza también en el ámbito educativo. Desde su aplicación en la artesanía al uso de tecnologías digitales en el aula. Esto es importante para todos los tipos de educación (formal, no formal e informal) y niveles educativos. Los niños y jóvenes, considerados nativos digitales, necesitan seguir fortaleciendo sus capacidades y habilidades digitales para su futuro, pero también es necesario en que éstas desarrollen el ámbito de la educación de adultos, sirviéndoles de ayuda en la búsqueda de empleo y a nivel personal.
Por todo ello, es muy positivo y necesario que los programas educativos incluyan diferentes actividades propias de la Cultura Maker. No solamente aquellas tecnológicas, como por ejemplo: la programación, la robótica, la impresión 3D, etc., sino también otras más tradicionales, como la carpintería, la artesanía, etc.
En relación a todo lo comentado, aún estás a tiempo de inscribirte en el MOOC: “Cultura Maker en el aula (2ª educación)”, de INTEF (el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), que terminará el 2 de noviembre. Está principalmente enfocado a aquellos docentes que quieran desarrollar competencias digitales aplicadas a la enseñanza en el aula.
Entre sus principales objetivos están: comprender la cultura maker, buenas prácticas y habilidades, impresión 3d y otros métodos de fabricación propia, el uso de Arduino y estrategias DIY.
Accede a información completa e inscripción en:
http://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+EduMakerMooc+2018_ED2/about