Cómo crear recursos educativos abiertos (REA)

Los recursos educativos en abierto (REA) son, según la declaración de UNESCO 2012, en París:
“Materiales de enseñanza, formativos o de investigación en cualquier soporte, digital o de cualquier otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados bajo una licencia abierta que permita el acceso gratuito, así como el uso, modificación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas.”
Intef (Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado) ofrece una guía para creadores y colaboradores del Proyecto EDIA. Incluye indicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA). Puedes acceder a ella en el siguiente enlace: http://descargas.educalab.es/cedec/guia_rea_cedec_v2017/guia_rea_cedec_v2017/index.html
Ofrece pautas a los docentes para que puedan diseñar sus propios materiales didácticos, tomando como referencia los REA diseñados por Cedec (Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios),
Además, se incluyen una serie de recomendaciones para crear materiales educativos no sexistas, con ideas de proyectos y consejos a la hora de usar el lenguaje, tanto icónico como escrito. Podrás encontrar también consejos y metologías de evaluación.
El trabajo realizado podrá difundirse en medios de comunicación y redes sociales (como twitter, Facebook o blogs, incluyendo sus correspondientes etiquetas o logos), así como en actividades de sus participantes (artículos, ponencias, jornadas…).
El Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Interactivo y Abierto) de Cedec ofrece un banco de contenidos educativos para Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Estos recursos permiten desarrollar el currículo completo de diversas materias. Su metodología está basada en modelos actuales de aprendizaje, como el basado en proyectos, flipped classroom, gamificación…
Más información sobre el proyecto EDIA haciendo click en: http://cedec.educalab.es/proyecto-edia/
Los recursos pueden descargarse e incluso modificarse para adaptarlos a cada grupo o estudiante. Cada uno de ellos, consta de unos primeros pasos, tareas a desarrollar, tarea final y su correspondiente guía didáctica. Échales un vistazo en el siguiente enlace: http://cedec.educalab.es/recursos/