Proyecto europeo K2 MÁS ALLÁ DEL AULA: EL ARTE A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE DEL INGLÉS, EL FRANCÉS Y EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA


Buenos días,
La Escuela Oficial de Idiomas de Osona (EOI Osona en adelante) es un centro público no universitario (del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya) de régimen especial, donde se enseñan idiomas modernos (francés e inglés) a adultos. Como docentes, hemos constatado que nuestro alumnado tiene, en general, ciertos problemas para adquirir fluidez en el momento de utilizar la lengua extranjera para comunicarse oralmente.
Así que hemos decidido solicitar un Erasmus + kA2, un programa europeo que permite a las organizaciones trabajar con profesionales semejantes de otros países para innovar y modernizar la enseñanza, la formación y el trabajo con alumnos, asegurándose de que los jóvenes y adultos obtienen las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo actual.
Para llevar a cabo este proyecto, necesitamos la colaboración de socios, 2 países (instituciones que enseñen español como lengua extranjera) de la Comunidad Europea, que puedan compartir nuestros objetivos y necesidades. Nuestro proyecto pretende mejorar las competencias comunicativas de la lengua extranjera (inglés, francés y español) a través del arte. La escuela está situada en Vic, una ciudad europea en la provincia de Barcelona que fue capital de la cultura catalana en el 2016 debido a la riqueza de su patrimonio en todos los ámbitos (fotografía, pintura, literatura, diseño, escultura, arquitectura, música, artes escénicas, cine, artes visuales, cultura popular, festiva y tradicional). Asimismo, Barcelona es un referente indiscutible en el mundo del arte, siendo la octava ciudad del mundo en el ranking internacional The World’s Best Cities 2018 por su “mezcla ecléctica” y destacando por su arquitectura entre otros factores.
Los objetivos de nuestro proyecto son principalmente:
1) Adquirir las estrategias para desenvolverse en una variedad de contextos comunicativos formales e informales.
2) Crear vínculos interculturales.
3) Mejorar la comprensión oral y la expresión e interacción oral del alumnado.
Durante el primer año del proyecto se llevarían a cabo intercambios de experiencias de enseñanza-aprendizaje entre los docentes de los países participantes con el fin de mejorar e innovar la práctica profesional. La movilidad del alumnado tendría lugar durante el segundo año del proyecto para que los estudiantes tengan la oportunidad de participar de esta experiencia.
Esperamos que este proyecto sea de su agrado y quieran formar parte de él. Para cualquier información, no duden en ponerse en contacto con nosotros.