XI Feria de la Ciencia. IES Galileo Galileo. Navia-Asturias



Entre los días 9 y 11 de abril de 2025 se celebraba en el Concejo de Navia, en el Noroccidente de Asturias la XI Feria de la Ciencia, este año con el tema central de la Ciencia y el Mar.
Alumnado y profesorado de instituto de Educación Secundaria Galileo Galilei se sumergen en días de intensa actividad:
Se han trabajado “Historias del Mar”:
- Vida y cultura marinera
- Naufragios
- Parque de la vida
- Mensajes en botellas
- Contaminación marina
- La huella del mar
- Pesca de la ballena
- Mitología
- Deportes y el mar
- El mar y la literatura
- Cuaderno de bitácora
E interesantes proyectos:
- Árbol de Pitágoras
- 59 icosaedros
- Cómputo del tiempo en la Antigua Roma
- Detector de contacto
- Disección de pescado
- Globo aerostático
- La célula
- Matemáticas a vista de pájaro
- Medidas con osciloscopio
- Microplásticos
- Máquina de reciclado de botes 2.0
- Proyecto Starlight
- Poliedros encajados
- Spaghetti Bridge
- Teleférico del Navia.Un viaje a nuestro pasado
- Videojuegos con Scratc
Expusieron también otros centros y entidades:
- CP Pedro Penzol
- CP Ramón de Campoamor
- Colegio Santo Domingo
- IES Candás
- IES. La Fresneda
- IES Marqués de Casariego
- IES. Perdouro (Burela)
- IES Escultor Juan de Villanueva
- IES la Corredoria
- Fundación de Transporte Sanitario de Asturias
La actividad marinera ha sido de gran importancia en el Concejo de Navia. En él se encuentra la vieja aduana de Puerto de Vega, considerada como la más antigua de la región, tal como informaba (enlace a noticia) nuestro antiguo compañero Servando Fernández, historiador y presidente de la Fundación Amigos de la Historia de Puerto de Vega, quien apuntaba también, “que durante el siglo XVIII «fue la que más cotizó a la Real Hacienda», llegando a superar en ingresos a la de Gijón.”