Últimos días para inscribirse en la prueba para la obtención del título de bachiller en Galicia



El próximo miércoles, día 28, termina el plazo para inscribirse en la prueba para la obtención del título de Bachillerato para mayores de 20 años, lo que posibilita que quien no haya obtenido este título a través de la enseñanza común, puedan acceder a él a través de una prueba libre.
En esta prueba podrán participar las personas mayores de 20 años –o que los cumplan en el 2024–, que no dispongan de este título o alguno equivalente a efectos académicos y que no estén cursando actualmente estas enseñanzas en ninguno de sus regímenes. Las personas interesadas podrán matricularse de los dos ejercicios que integran la prueba o de uno de ellos. Podrán participar también en la prueba, para realizar únicamente el ejercicio correspondiente a las materias de Lengua Gallega y Literatura Iy II, y a las materias generales del bloque de materias troncales, las personas aspirantes que tengan superadas las materias troncales generales y las materias troncales de opción propias de la modalidad de Artes. El examen se celebrará el día 26 de abril de 2024 en sesiones de mañana y tarde en el IES San Clemente de Santiago de Compostela.
Las solicitudes deberán presentarse en soporte papel o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, utilizando el formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Los centros en los que se podrá presentar la solicitud son el Centro EPA Eduardo Pondal (A Coruña), el IES San Clemente (Santiago de Compostela), el Centro EPA Albeiros (Lugo), el Centro EPA de Ourense, el Centro EPA Río Lérez (Pontevedra) y el Centro EPA Berbés (Vigo).
La prueba se organizará de manera diferenciada para las modalidades de Ciencias y de Humanidades y Ciencias Sociales. En cualquiera de los casos, constará de dos ejercicios, entre los qué habrá un descanso de dos horas.
El primer ejercicio corresponderá a las materias de Lengua Gallega y Literatura I y II, Lengua Castellana y Literatura I y II, Primera Lengua Extranjera I y II y una prueba combinada de las materias de Filosofía e Historia de España.
El segundo ejercicio, diferente para cada modalidad, versará sobre las materias troncales generales y las de opción propias de cada modalidad e itinerario.
Para más información pueden consultar la página dedicada a estas pruebas en el portal de la Xunta de Galicia en el enlace https://www.edu.xunta.gal/portal/es/ea/obtencion-de-titulos.