Seminarios de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO ha organizado una serie de seminarios web enfocados en el desarrollo de "comunidades urbanas verdes, inclusivas y resilientes al clima" a través del prisma de las ciudades del aprendizaje.
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) es una comunidad internacional de 356 ciudades provenientes de 79 países, que se esfuerzan por fomentar el aprendizaje continuo dentro de sus localidades. Estas ciudades comparten conocimientos, experiencias y buenas prácticas para impulsar y sostener políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida, contribuyendo significativamente a que el derecho a la educación sea accesible para todas las edades, según ha destacado la Directora General de la UNESCO.
Las ciudades del aprendizaje, según criterios de la UNESCO, son aquellas que:
- Movilizan eficazmente recursos en todos los sectores para promover el aprendizaje inclusivo desde la educación básica hasta la superior.
- Revitalizan el aprendizaje en familias y comunidades.
- Facilitan el aprendizaje en y para el lugar de trabajo.
- Expanden el uso de tecnologías modernas de aprendizaje.
- Elevan la calidad y la excelencia educativa.
- Fomentan una cultura de aprendizaje continuo.
Dentro de este marco, los seminarios web que se llevarán a cabo tratarán sobre cómo la crisis climática impacta específicamente en las comunidades locales, con un enfoque particular en la interrelación entre la emergencia climática y temas como la educación para el desarrollo sostenible, el aprendizaje a lo largo de la vida para la salud, y la educación para la ciudadanía mundial. Estos encuentros virtuales tienen como finalidad principal promover el intercambio de ideas y experiencias entre los miembros de la GNLC, fortaleciendo así las capacidades y la cohesión de la red en su conjunto.
El próximo seminario web tendrá lugar el 15 de mayo y abordará el tema: "Creando capacidades para un futuro respetuoso con el medio ambiente: la importancia de las competencias en materia ecológica".
Detalles del evento:
- Fecha: 15 de mayo de 2024
- Hora: de 13:00 a 14:00 (CEST)