"Más de 400 jóvenes extremeños demuestran su talento empresarial en Young Business Talents



Más de 400 estudiantes extremeños participan en la XIV edición de Young Business Talents
Un total de 409 jóvenes de 11 centros educativos extremeños han participado en la XIV edición de Young Business Talents, una competición educativa organizada por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT. En este evento, estudiantes de toda España se enfrentan al desafío de gestionar una empresa virtual a través de un avanzado simulador de gestión empresarial, trabajando en equipos de tres o cuatro integrantes bajo la guía de sus profesores.

Los participantes son estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato o de los ciclos formativos de Grado Medio o Superior, con edades comprendidas entre los 15 y 21 años. A través de esta iniciativa formativa, los alumnos aprenden lo mismo que se hace en las empresas reales, como analizar, planificar, ejecutar y controlar. Este año tienen que dirigir una empresa centrada en el cuidado personal, vendiendo cremas y protectores solares, mientras toman las mejores decisiones en las áreas de marketing, comercial, operaciones, producción, recursos humanos y finanzas.
Extremadura ha estado representada por 279 estudiantes de Badajoz y 130 de Cáceres, quienes compiten con un total de 11.466 jóvenes de 412 centros educativos de toda España. Las comunidades con mayor participación han sido Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana.
Para poder participar, los centros docentes han recibido de manera gratuita los simuladores de gestión empresarial, los mismos que se utilizan en universidades, escuelas de negocio y empresas más punteras, y que están valorados en más de 3.000 euros. Esta innovadora herramienta de aprendizaje, desarrollada por la empresa Praxis MMT, les permite poner en práctica muchos conceptos teóricos que se ven en clase, y el nivel de motivación e implicación del alumnado les aporta un mayor grado de asimilación de los contenidos.
La competición se desarrolla inicialmente de forma online, desde las aulas de los centros educativos. A lo largo de las distintas fases eliminatorias, que simulan varios años virtuales de actividad empresarial, los equipos deberán maximizar los beneficios de sus empresas para alcanzar la final nacional, que se celebrará en abril en Madrid. Los 75 mejores equipos se disputarán el título de "mejor empresario virtual de España" y compartirán más de 10.000 euros en premios, además de diplomas acreditativos.
Los 75 mejores equipos resultantes de estas fases eliminatorias llegarán a la final para disputar el título de `mejor empresario virtual de España´. Los equipos ganadores se repartirán más de 10.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos que les ayudará a mejorar su futuro profesional.