European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

La Rioja: La Formación Profesional a Distancia aumenta su matrícula cada curso

La Rioja en datos: Uno de cada tres riojanos de Grado Superior de FP estudia a distancia

La FP a Distancia es la modalidad de formación que permite estudiar sin necesidad de asistir habitualmente a un centro educativo. Cuenta con el apoyo de una plataforma informática donde se facilitan los materiales didácticos y la conectividad con el profesorado, sin perjuicio de la realización de determinadas actividades formativas (de carácter práctico) que exigen tu presencia física en el centro donde te hayas matriculado.

Otro dato importante es que las enseñanzas de Formación Profesional a distancia permiten combinar el estudio y la formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, así como con aquellas situaciones personales que dificulten el estudio y la formación en el régimen de enseñanza presencial. Los títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad son los mismos, tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Por todo ello, el número de matrículas de Formación Profesional a distancia ha aumentado considerablemente en los últimos años. 

Vayamos con los datos de La Rioja:

De los alumnos matriculados en Formación Profesional de Grado Superior durante el curso 2022-2023 en la Rioja, el 34,5 % eligió la modalidad a distancia, que fue la tercera comunidad con mayor porcentaje de estudios no presenciales. También es un dato a destacar el aumento en la proporción de mujeres y su preferencia por áreas con una baja presencia femenina.

Si comparamos los datos de la Rioja con los del resto de España, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado la estadística de la matrícula a distancia a nivel nacional de FP. Así, en el curso 2022-2023, el régimen de enseñanza a distancia ha supuesto el 25,6 % de la matrícula del Grado Superior y el 13,5 % del Grado Medio. En el Grado Básico toda la matrícula es presencial. También a nivel nacional el porcentaje de mujeres dentro de la enseñanza a distancia es claramente más alto que en la modalidad de enseñanza presencial, siendo mayoría frente a los hombres en el régimen a distancia. En el Grado Medio a distancia las mujeres representan el 66,1 % del alumnado, cuando en el régimen presencial solo representan el 42,6 %. En cuanto a las familias profesionales que presentan una reducida presencia femenina, en la oferta a distancia se incrementa mucho su participación, por ejemplo, en Informática y Comunicaciones pasa del 7,6 % en presencial al 15,8 % en a distancia, duplicando su porcentaje.

Por lo tanto, se puede concluir destacando la gran apuesta que están haciendo los estudiantes riojanos por la Formación Profesional a distancia, pudiendo compaginar trabajo y estudios.

#EPALEFP_RIOJA

Attachements
FP a distancia.
Likeme (0)