La Comisión Europea lanza una convocatoria de propuestas para proyectos "Forward-Looking" en el marco de Erasmus+


La Comisión Europea ha lanzado una nueva convocatoria de propuestas para proyectos "Forward-Looking" (Proyectos de Perspectiva Futura) dentro del programa Erasmus+. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto estimado de 16 millones de euros, está dirigida a mejorar la calidad y efectividad de los sistemas de formación profesional (FP) y aprendizaje de adultos, y está especialmente orientada a los miembros del Pacto por las Competencias.
Temas clave de la convocatoria
La convocatoria incluye varios temas relevantes para los miembros del Pacto por las Competencias, entre los que destacan:
Excelencia en la Formación Profesional (FP):
Promover un entorno favorable para la excelencia en la FP a nivel nacional y regional.
Este tema busca mejorar el impacto, la visibilidad y la cooperación de los Centros de Excelencia en Formación Profesional (CoVEs) financiados por Erasmus+.
Los solicitantes deben involucrar a autoridades públicas y socios de proyectos CoVEs, y colaborar con la Fundación Europea de Formación (ETF) y Cedefop.
Desarrollo de cualificaciones conjuntas en FP:
Crear cualificaciones y módulos conjuntos de FP para facilitar el reconocimiento transfronterizo de las competencias.
El objetivo es abordar la escasez de mano de obra en la UE, eliminando barreras para la movilidad laboral y educativa.
Los proyectos deben desarrollar cualificaciones o módulos conjuntos, probarlos con profesores y formadores, y certificar los resultados de aprendizaje obtenidos durante períodos de movilidad en el extranjero.
Apoyo al Pacto por las Competencias:
Este tema está exclusivamente dirigido a los miembros registrados del Pacto por las Competencias.
Las propuestas deben apoyar estructuras de gobernanza, conectar a los miembros del Pacto, fortalecer la cooperación entre empresas y abordar los compromisos de recualificación y mejora de las competencias.
El objetivo es contribuir a alcanzar la meta de la UE de que el 60% de los adultos participen en formación anual para 2030.
Orientación profesional para adultos:
Mejorar los servicios de orientación y asesoramiento para adultos, con el fin de aumentar su participación en formación.
Los proyectos deben ofrecer servicios de evaluación de competencias, mejorar las habilidades de gestión de carreras y apoyar a trabajadores de pequeñas y microempresas, evitando que caigan en la "trampa de bajas competencias y empleos precarios".
Elegibilidad y plazo de presentación
La convocatoria está abierta a una amplia gama de actores, incluyendo instituciones educativas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y autoridades públicas. Los interesados deben consultar el texto completo de la convocatoria para obtener detalles sobre los criterios de elegibilidad y los requisitos de presentación.
El plazo para enviar propuestas finaliza el 27 de mayo de 2025 a las 17:00 CET. Las solicitudes deben presentarse a través del Sistema de Presentación Electrónica del Portal de Financiación y Licitaciones.
Accede a más información en el siguiente enlace.