IV Campaña "Mayores activos y seguros 2023-24"



En 2022, en España, se produjeron 1042 siniestros viales mortales en los que fallecieron 1 145 personas y otras 4 008 resultaron heridas graves. La franja de edad que más aumentó la siniestralidad es la de 55 a 64 años, con 197 fallecidos, un 23 % más que en 2019 (160) año de referencia y previo a la pandemia.
El objetivo de la campaña “Mayores activos y seguros” es mejorar la seguridad de las personas mayores en sus desplazamientos. Se dirige a personas mayores de Zaragoza con el objetivo de incrementar la seguridad vial y fomentar la educación, formación e información.
Para ello, se desarrollarán actividades lúdicas y formativas (todas gratuitas) como un certamen de relatos, concurso de fotografía, visitas y sesiones sobre seguridad vial.
- Concurso de fotografía “Mayores y seguridad vial”: para poner el foco de atención en el comportamiento vial de las personas mayores. Puedes consultar las bases aquí. El plazo presentación es del 15 de enero al 1 de marzo de 2024 en fotografia.zaragoza@dgt.es.
- Concurso de relatos breves “Vías seguras, mayores protegidos”. Puedes consultar las bases en el apartado de premios y concursos en la web del Ayuntamiento de Zaragoza. El plazo presentación es del 1 de febrero al 15 de marzo de 2024 en: relatosbreves.zaragoza@dgt.es.
Visitas guiadas formativas con formación a cargo de ponentes expertos en seguridad vial:
- Centro Zaragoza -Instituto de investigación sobre vehículos, S.A.
- Centro de Gestión de Tráfico Pirineos-Valle Del Ebro de DGT
- Centro Experimental de Conducción de FUNDACIÓN EDUCATRAFIC
- Factoría de STELLANTIS
- Museo Mobility City, Pabellón Puente
- Museo del Fuego y de los Bomberos
Para participar puedes dirigirte a: Unidad del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza (976 72 18 52) infomayor@zaragoza.es, el IASS (976 70 17 05), COAPEMA (976 43 46 06) info@coapema.es, la Universidad Popular de Zaragoza (976 72 49 26) upz@pmebz.es o la Universidad de la Experiencia de la UniZar (876 55 36 03) uez@unizar.es.
La campaña es fruto de la colaboración institucional a nivel local (Unidad del Mayor, Universidad Popular, Policía Local, Bomberos de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza), autonómico (Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Servicio Provincial de Educación, Universidad de la Experiencia) y estatal (Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza). Cuenta con el apoyo y compromiso social de diversas asociaciones y entidades (AESLEME, Stop Accidentes, COAPEMA, PAZ, FAEA e IBON) que desarrollan una importante labor en aras de la reducción de la accidentalidad de tráfico.
Así mismo colaboran en esta campaña: Diputación Provincial de Zaragoza, Instituto de Investigación de Vehículos Centro Zaragoza, Mobility City de Fundación Ibercaja, Fundación Educatrafic, Ciudades que Caminan y Stellantis.
Dosier de la campaña de 2022-23 con los relatos ganadores, fotografías y visitas
Tríptico de la campaña 2023-24
DGT - Recursos para Mejora de la Seguridad Vial de las Personas Mayores
Itinerarios: Actividades para la seguridad vial de Mayores