European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

Guía de grados de Formación Profesional 2025

Imagen de Freepik

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, establece un nuevo modelo de Formación Profesional (FP) en España, diseñado para responder a las demandas del mercado laboral y de la sociedad a lo largo de la vida laboral de las personas. Este sistema de cinco grados (A, B, C, D y E) permite una progresión formativa flexible, desde microacreditaciones hasta títulos avanzados, facilitando la adaptación a un entorno productivo dinámico.

Grados de Formación Profesional: un itinerario personalizado

  1. Grado A: Microacreditaciones. Diseñado para actualizar competencias específicas, este nivel no requiere requisitos académicos previos y tiene una duración variable. La formación concluye con una acreditación parcial de competencia.
  2. Grado B: Certificado de Competencia. Ofrece módulos específicos asociados a estándares profesionales, permitiendo una actualización técnica. Es accesible sin requisitos académicos y culmina en un certificado reconocido oficialmente.
  3. Grado C: Certificado Profesional. Compuesto por varios módulos acumulables, este grado combina formación técnica y práctica en empresas. Su duración oscila entre 250 y 990 horas, y otorga certificados profesionales de nivel 1, 2 o 3.
  4. Grado D: Ciclos Formativos. Incluye los títulos tradicionales de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior. Estos programas tienen una duración de 2 a 3 años, con una fase de prácticas que puede representar entre el 25% y el 50% del tiempo total de formación.
  5. Grado E: Cursos de Especialización. Destinados a complementar competencias avanzadas, estos cursos conducen a los títulos de Especialista o Máster de FP, dependiendo del nivel del ciclo formativo previo.

Impacto en el mercado laboral

El nuevo modelo busca conectar de manera más eficiente la formación con las necesidades del mercado laboral. Los certificados y titulaciones están alineados con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, garantizando una mejor empleabilidad y actualización continua para los trabajadores.

Accede a toda la información en la web de TodoFP.

Likeme (1)