Green Sesame: Educación medioambiental para un cambio de comportamientos sostenible

En el mundo actual, la protección del medio ambiente es una preocupación acuciante, y la educación desempeña un papel crucial en la formación de las actitudes y comportamientos de las generaciones futuras.
Una fuerte conexión con la naturaleza repercute significativamente en la salud psicosocial de niños y adolescentes, influyendo tanto en el bienestar mental como en el desarrollo cognitivo. También tiene efectos positivos en la conexión social, la reducción del estrés y el estado de ánimo. Fomentar el contacto con la naturaleza es esencial para la resiliencia y la prevención de trastornos de comportamiento externalizantes en niños en edad escolar. Para abordar esta cuestión, las escuelas deben adoptar enfoques pedagógicos que faciliten la exposición a la naturaleza y eduquen a los alumnos en una interacción responsable y sostenible con el medio ambiente.
El proyecto GREEN SESAME, financiado por el Programa ERASMUS+, representa un paso importante hacia la integración de la educación medioambiental en las estrategias de apoyo al comportamiento en las escuelas. La Universidad de Wuppertal, en Alemania, coordina el proyecto. Los socios son la Universidad de Chieti-Pescara y la Associazione NET, en Italia, Etic Algarve, en Portugal y la Escola Sindical de Formació Melchor Botella en España.
El proyecto GREEN SESAME reconoce la influencia de los factores culturales en el comportamiento medioambiental. Al identificar estos factores en cada país socio, el proyecto adapta su enfoque para que sea culturalmente sensible y eficaz. Un elemento central de este enfoque es el desarrollo del modelo GREEN SESAME, basado en el exitosos marco SW-PBS (School Wide Positive Behaviour Support). Este marco integra la investigación sobre el desarrollo escolar, la educación especial y la salud mental escolar para mejorar el comportamiento de los alumnos en múltiples niveles. Define los valores fundamentales y las expectativas de comportamiento en el Nivel 1 para todos los alumnos y ofrece apoyo personalizado en los Niveles 2 y 3 para aquellos que tienen dificultades con el comportamiento deseado.
Mediante la adaptación del enfoque SW-PBS, el proyecto GREEN SESAME proporciona un marco estructurado para promover comportamientos positivos y reducir la incidencia de los trastornos externalizantes. El personal educativo de los países socios recibirá formación para familiarizarse con el modelo GREEN SESAME y la APP especialmente desarrollada, que proporcionará a los profesores recursos de eficacia probada para implicar a los alumnos en la educación medioambiental de forma eficaz. La aplicación cuenta con un sistema de recompensas que incentiva a los estudiantes a adoptar comportamientos medioambientales positivos, transformándolos en "agentes del cambio" dentro de sus comunidades.
Para estar al día del proyecto Green Sesame, puede visitar nuestra página web y seguirnos en redes sociales: