España, líder en solicitudes Erasmus+ 2025


España vuelve a situarse entre los países con mayor demanda de participación en el programa Erasmus+ de la Unión Europea. En la convocatoria 2025, se han recibido un total de 7.884 solicitudes: 6.413 para proyectos de movilidad de personas (Acción Clave 1 - KA1) y 1.471 para proyectos de asociaciones para la cooperación (Acción Clave 2 - KA2). Este volumen consolida a España como uno de los referentes en internacionalización educativa.
Movilidad Erasmus+ (KA1): Los datos reflejan un crecimiento notable respecto al año anterior, especialmente en los sectores de:
Educación Escolar: 3.565 solicitudes, liderando Europa con un incremento del 8,29 %.
Formación Profesional: 1.139 propuestas, un aumento del 13,22 %, situándose en segunda posición tras Polonia.
Educación Superior: 1.316 solicitudes, con España a la cabeza del continente en número de propuestas.
Educación de Personas Adultas: 393 proyectos, un incremento del 20,18 %, siendo nuevamente el primer país por solicitudes.
Asociaciones para la cooperación (KA2): España también destaca en esta acción con 1.471 solicitudes, siendo líder en:
Educación de Personas Adultas: 432 proyectos presentados.
Formación Profesional y Educación Superior: 284 y 199 solicitudes respectivamente, con España encabezando ambos sectores.
Educación Escolar: 556 propuestas, segunda solo tras Turquía.
Evaluación de calidad: Para garantizar la transparencia y rigor en la selección, el SEPIE ha preseleccionado a 2.106 expertos evaluadores externos, de los que 1.019 serán finalmente responsables de más de 5.600 evaluaciones, un 13,5 % más que en 2024. Accede a más información en el siguiente enlace.
Felicidades...
Felicidades...