EOI a Distancia de Canarias



La Escuela Oficial de Idiomas a Distancia de Canarias mantiene abierto el plazo de solicitud de plazas del 10 al 28 de abril en las enseñanzas de francés y alemán para el público en general. El aprendizaje y la evaluación son a distancia (online).
En palabras de su directora Eugenia González Betancor, “ el saber no ocupa lugar”.
La escuela también enseña inglés pero, por ahora, exclusivamente a docentes de centros de enseñanza no universitaria. El centro es conocedor de la demanda e interés que despierta este idioma en esta modalidad en otros colectivos. La directora aclara que el modelo para docentes se encuadra en el plan PILE (impulso de lenguas extranjeras) y que si el cuerpo docente recibe una buena formación en idiomas, ello va a repercutir en el alumnado de los centros públicos. El plazo para la inscripción de inglés saldrá próximamente y se realizará su difusión en la propia página de la escuela y sus redes sociales.
Las enseñanzas de idiomas que ofrecen este modelo llegan a cualquier rincón de la Comunidad Autónoma de Canarias y permiten que, incluso cuando algún alumno o alumna está de viaje por motivos profesionales o bien se encuentra participando en algún Proyecto Erasmus+, pueda continuar con su formación y mejora de la competencia lingüística conectándose al aula virtual y las clases telepresenciales desde donde esté.
Además de contemplar otros aspectos, como la conciliación familiar y laboral, la orografía del territorio que a veces dificulta llegar a un centro presencial, el ahorro en desplazamientos y la disponibilidad de recursos a un clic, la EOI a Distancia permite que estas enseñanzas lleguen a cualquier rincón del territorio autonómico.
La EOI a Distancia es consciente de que se han creado sinergias, como así lo han manifestado la comunidad docente y el alumnado de alemán y francés en una encuesta reciente. En ella mostraban su implicación y agradecimiento al esfuerzo docente, la calidad y organización del material en la plataforma y la posibilidad de obtener una formación que no habrían podido conseguir de otro modo. Se trata de una educación pública de calidad que inició su andadura en 2017 y que hay que agradecer a sus artífices, en particular, a la Responsable del Servicio, Dña. Antonia Falcón y a la Directora General de Formación Profesional y Educación de Adultos, Dña. Rosario Gañán Pérez, quienes siguen apostando por este modelo de mejora de la formación.
Aunque actualmente la escuela cuenta con un espacio cedido dentro de las instalaciones del CIFP Tony Gallardo, ya se están realizando las gestiones necesarias para habilitar uno mayor que permita su ampliación, teniendo en cuenta el aumento y la demanda que ha experimentado este modelo de enseñanza entre los/las docentes en el último período.
Enlace a la EOI a Distancia
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/eoiadistanciadecanarias/