European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

EL CEPA Son Canals ofrece un curso mensual de TIC para población vulnerable.

El CEPA ofrece el curso: Ciudadanos Competentes Digitalmente, una traducción del título original 'Digitally Competent Citizens' fruto del proyecto Erasmus+K220 Green Digital Diversity para Adultos.

Nuestro barrio es una zona con gran dinamismo social y una larga tradición asociativa. Empezamos a disfrutar de las ventajas del trabajo en red por su efecto multiplicador de los recursos y difusión.

Gracias a este trabajo en red con otras entidades sociales y cívicas contamos con dos alumnos en prácticas de Educación Social (UIB), que apoyan el aula y que a la vez colaboran con el CEIP Es Pont de la barriada vecina de Son Gotleu.

Además, por un lado también contamos con una voluntaria de AMADIP Esment (Asociación Mallorquina para Personas con Disminución Psíquica ) y por otra parte, tenemos una becaria portuguesa del programa Erasmus+, que nos ayuda constantemente. La tercera semana del curso contaremos con un estudiante de Formación Profesional de Eslovaquia que seguirá con este trabajo de soporte. De hecho, internacionalización, sentido de comunidad y sinergia social son tres factores que contribuyen a que este proyecto haya resultado, en estos momentos, un programa de éxito. Hemos recibido 124 solicitudes y sólo podemos ofrecer 60 plazas.

Este programa está formado por una red de 9 escuelas de primaria y 4 mesas de entidades de los siguientes barrios: Pere Garau, Son Gotleu, Es Rafal y Son Oliva. Además, cuenta con la participación del CEP IBsteam en lo que se refiere al diseño del programa de competencia digital, a la cesión temporal y a la consecuente supervisión de chromebooks; con la UIB (Universidad de las Islas Baleares) en relación a la evaluación externa del programa y del impacto a los usuarios del CEPA, así como del impacto comunitario; con el Ayuntamiento de Palma (Área de Educación) que coordina parte del programa y hace de enlace con las nueve escuelas y, finalmente, con Servicios Sociales Llevant Nord que ayuda a hacer difusión y nos deriva muchos usuarios que se encuentran en riesgo de exclusión social.

¿A quién va dirigido este programa? -A usuarios adultos de AMADIP con un grado de autonomía muy elevado. - A padres inmigrantes alejados de la vida de los centros. -Usuarios del CEPA Son Canals. -Jóvenes adultos desempleados. -Ciudadano Ucranianos que viven en Mallorca.

Solidaridad europea para una ciudadanía global y muy diversa En una primera fase, los formadores serán miembros del voluntariado europeo (European Solidarity Corps). Contamos con 4 voluntarias que vienen de Nápoles y trabajan en el CPA Napoli centrale (el equivalente de nuestro CEPA en Italia). La idea es que el próximo curso, en la segunda fase del programa, el voluntariado forme parte de la fundación Caixabank y los docentes mentores sean voluntarios amateurs Hay que tener presente que lo que hacemos es implementar cursos TIC de nivel 0 y de nivel 1 para gente que nunca ha enviado un correo o que no sabe abrir un documento de word. Muchos de esos usuarios son vulnerables socialmente hablando. La vulnerabilidad puede manifestarse por una discapacidad, por un tema idiomático o por un tema cultural. De hecho, muchos de los alumnos del curso son ucranianos muy formados pero que no hablan catalán ni castellano. Un gran número de alumnas son magrebíes que tienen mucha dificultad para salir de la esfera doméstica. La primera semana del curso, que cuenta con cuatro grupos, nos ha servido para ver que aquellas alumnas del Norte de África que tienen correo electrónico es porque lo comparten con sus maridos. Muchas de ellas no tienen teléfono móvil, alguna alumna coge el ratón al revés, buena parte de las alumnas deben llamar a sus maridos para averiguar la contraseña del correo... Los primeros días hemos vivido anécdotas de todos los colores. La primera actividad que se realiza el primer día de formación es crear una cuenta de gmail y una vez los alumnos acceden al classroom se les abre un mundo nuevo por descubrir y se nota en la motivación y las ganas de seguir con el curso. El classroom creado por el IBsteam (nivel O) es bastante atractivo, está muy bien hilado y esto hace que enganche a los nuevos usuarios. ¿De dónde surge la necesidad de organizar el curso TIC nivel O? Retos de la pospandemia.

Desde que estalló la pandemia de la COVID 19 los directores de las escuelas de primaria de nuestro alrededor, que utilizan el classroom y el entorno workspace, ven cómo los padres no pueden acompañar a los suyos en su recorrido académico. Se ha invertido mucho dinero en chromebooks, los niños los saben manejar perfectamente pero los padres recién llegados a la Isla y más alejados de la escuela no están familiarizados con esta plataforma digital. Alguna escuela de primaria vecina ha tenido que organizar algún curso para padres para mostrar el GESTIB (el programa de educación que utilizan todas las escuelas de las Islas). A pesar de que a los padres en general les cuesta dar el pequeño paso y empezar a familiarizarse con el ordenador I todo el mundo es consciente de que la necesidad está presente. En la mesa de entidades de Son Gotleu (uno de los barrios más humildes de la ciudad de Palma) se ha expuesto este reto en diferentes ocasiones. A pesar de las ayudas del CEP IBsteam y de diferentes ONG como Ayuda en Acción con el ofrecimiento de dispositivos informáticos escolares gratis, según los nueve directores con los que llevamos en marcha este proyecto, han resultado insuficientes y se ha menospreciado la importancia que tiene la formación digital de los padres en las escuelas de Primaria. Este curso de informática Nivel 0 quiere cubrir, parcialmente, esta necesidad postpandemia. El curso se volverá a organizar el mes de noviembre. Este primer curso que ha durado un mes (120 horas) ha servido para evaluar el material creado por el IBsteam y para mejorar los puntos débiles del mismo.

 
 
 
 
 
 
Likeme (0)