El Cepa Fuerteventura Norte: Un ECOCEPA




Algunas de las necesidades más importantes de nuestra escuela consisten en dar respuesta a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en ella. En este sentido creemos necesario llevar a cabo acciones visibles e invisibles que modifiquen los malos hábitos adquiridos en relación con el respeto por el medio ambiente.
Como consecuencia de nuestras necesidades, planteamos el reto de transformar nuestro Centro en un lugar respetuoso con el medio ambiente y un espacio educativo que dé respuesta a las necesidades actuales del alumnado. Las aulas deben modernizarse y dotarse de recursos que faciliten la aplicación de nuevas metodologías vinculadas a la tecnología y a la ecología. Por otro lado, facilitar el acceso a la formación a la población más desfavorecida es otro de los retos que buscan la equidad y la igualdad de oportunidades entre todas las personas.
Los objetivos específicos que nos hemos propuesto con este proyecto son los siguientes:
Transformar nuestra escuela en un Centro Educativo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Pasar de “CEPA” a “ECO-CEPA”.
Inculcar en toda la comunidad educativa del CEPA, hábitos diarios saludables que mejoren la calidad de vida, favorezcan la conservación del medio ambiente y ayuden a paliar los efectos del cambio climático.
Crear un centro educativo verde, confortable para todos sus usuarios adaptando los entornos de aprendizaje a enfoques pedagógicos modernos.
¿Que actividades se llevaron a cabo?
Oporto (Portugal), Mayo 2023
Dos docentes se desplazan a la ciudad de Oporto en mayo de 2023 a realizar un “Curso sobre como un centro educativo verde, puede hacer un futuro mejor”, implementándose lo aprendido en el huerto escolar ECOCEPA del Cepa Fuerteventura Norte.
Isla de Santa María (Azores) Junio, 2023
Dos compañeras del CEPA asistieron, desde el 5 al 9 de junio de 2023, a varias escuelas ubicadas en la Isla de Santa María (Azores). El centro anfitrión fue la Escola Bento Rodrigues, pero también tuvieron la oportunidad de visitar las otras cuatro escuelas de Educación Primaria que se encuentran en la isla.
Durante la visita, las docentes tuvieron la oportunidad de observar de primer mano la gran implicación de estas escuelas en la mejora del entorno y del medioambiente. Este centro cuenta con diversos proyectos tales como Huertos escolares, Reciclaje de ropa usada, Ahorro energético, Escuelas azules, etc.
Chantilly (Francia), Marzo 2024
Una compañera del CEPA ha participado durante 5 días, en un curso de formación, dentro del proyecto Erasmus+ en Chantilly (Francia).

