Congreso Nacional de Competencia Digital Educativa 2024


La ciudad de Valladolid será el epicentro de la educación digital en España con la celebración del Congreso Nacional de Competencia Digital Educativa. Este evento, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) en colaboración con la Junta de Castilla y León, se llevará a cabo en el Centro Cultural Miguel Delibes y se retransmitirá en directo por streaming.
El congreso, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea y los fondos NextGenerationEU, se enmarca dentro del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa (#CompDigEdu). Reunirá a docentes, expertos y representantes de las administraciones educativas para debatir sobre los avances y desafíos en la integración de la tecnología en la enseñanza.
A lo largo de dos jornadas se explorarán temas clave a través de diversas actividades, como:
- Ponencias. Se abordarán temas como la competencia digital en la educación, las iniciativas del programa #CompDigEdu, la desmitificación de la inteligencia artificial, evidencias sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje, ciberacoso, y buenas prácticas en el marco de la competencia digital docente.
- Sesiones paralelas. Distintos expertos impartirán una serie de sesiones paralelas con temáticas diversas, como: la seguridad en internet y el bienestar digital, protección de datos, inteligencia artificial, noticias falsas, uso educativo de estaciones meteorológicas, y evaluación de los planes digitales de los centros educativos.
- Mesas redondas. Participarán docentes con distintos roles dentro de los centros educativos, quienes compartirán su experiencia sobre la implementación del programa #CompDigEdu. Además, representantes de las Administraciones educativas debatirán sobre el impacto del programa en sus respectivas comunidades.
Inscripciones abiertas hasta el 22 de noviembre
El evento está dirigido principalmente a docentes de enseñanzas no universitarias y a miembros de administraciones educativas. Los interesados en asistir presencialmente pueden registrarse a través de la web oficial del congreso, donde también se encuentra disponible el programa provisional.