Combate las fake news hechas con inteligencia artificial


La desinformación no es solo un problema tecnológico, sino un desafío democrático. En un contexto de creciente circulación de contenidos manipulados mediante inteligencia artificial, educar a la ciudadanía para que pueda identificar y resistir las fake news se ha vuelto una cuestión clave para la salud democrática. Si no se actúa desde la educación y la alfabetización mediática, amplios sectores de la población —especialmente los más vulnerables como las personas mayores— corren el riesgo de ser manipulados, perdiendo su capacidad de ejercer una ciudadanía informada y crítica.
En este sentido, Corridor Crew, un conocido grupo de expertos en efectos visuales, ha publicado un vídeo divulgativo con un enfoque pedagógico muy claro: enseñar a sus propios mayores cómo identificar vídeos generados por inteligencia artificial y no caer en noticias falsas. El vídeo, accesible desde plataformas como YouTube, mezcla el humor y la claridad expositiva para explicar qué detalles delatan a un contenido generado artificialmente, combinando ejemplos prácticos con explicaciones visuales.
Corridor Crew, conocidos por su serie “VFX Artists React”, utilizan su experiencia en efectos digitales y creación de contenido con IA para mostrar cómo ciertos gestos faciales poco naturales, incoherencias visuales o errores de iluminación pueden delatar a una creación sintética. El recurso se presenta como una herramienta de alfabetización mediática, útil tanto en contextos educativos formales como informales. Este enfoque basado en “aprender viendo” resulta especialmente efectivo para públicos que no tienen formación técnica pero que necesitan herramientas prácticas para defenderse.
Este vídeo de Corridor Crew es un valioso recurso educativo en la lucha contra la desinformación digital, y puede ser integrado en programas de alfabetización mediática y educación digital, especialmente aquellos dirigidos a personas adultas y mayores. Porque proteger la democracia pasa hoy por educar en la detección de la mentira.
Accede al video en el siguiente enlace