Admisión Enseñanzas de Formación Profesional en modalidad virtual en Extremadura




El pasado 16 de agosto, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura, la Resolución de 9 de agosto de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en modalidad virtual, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2024/2025.
La Comunidad Autónoma de Extremadura ha implementado un sistema accesible y flexible para la admisión y matriculación en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en modalidad virtual. Este sistema permite a los estudiantes acceder a una formación de calidad sin necesidad de asistencia física, ideal para aquellos que buscan compatibilizar estudios con otras actividades o responsabilidades. A continuación, se detalla el procedimiento de admisión y matriculación en centros sostenidos con fondos públicos en esta modalidad:
Requisitos de Acceso
Grado Medio
Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio en modalidad virtual, los aspirantes deben cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Título Profesional Básico o de Técnico Básico.
- Poseer un título de Técnico de Formación Profesional.
- Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo que se quiere cursar y tener diecisiete años cumplidos en el año de inicio del curso.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa y tener diecisiete años cumplidos en el año de inicio del curso.
- Haber superado una prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado una prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, tener diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba, y no reunir otros requisitos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Grado Superior
Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior, los candidatos deben cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- Poseer el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
- Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo que se quiere cursar y tener diecinueve años cumplidos en el año de inicio del curso.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa y tener diecinueve años cumplidos en el año de inicio del curso.
- Haber superado una prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado una prueba de acceso a Ciclos Formativos a Grado Superior, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, tener diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Procedimiento de Admisión
1. Solicitud de Admisión
El proceso de admisión comienza con la presentación de la solicitud de admisión, la cual se realiza de manera telemática a través de la secretaría virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, en la dirección https://rayuela.educarex.es/, mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre de 2015).
2. Documentación Necesaria
Junto con la solicitud, los aspirantes deben adjuntar la siguiente documentación en formato digital:
- Acreditación de la identidad del solicitante. La administración competente de la tramitación de este procedimiento, que implica el tratamiento de datos personales, tiene la autoridad para verificar los datos personales proporcionados por el interesado en la solicitud, conforme la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (BOE núm. 294, de 6 de diciembre de 2018).
- Acreditación de la condición de tutor/a o representante legal de la persona solicitante presentando la copia del libro de familia o documento legal alternativo
- Acreditación del expediente académico. En caso de no estar disponible esta información en el sistema de Gestión de la Plataforma Educativa Rayuela, deberá aportarlo.
Acreditación de la condición de destinatario preferente
-i. Acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
-ii. Certificado Profesional.
-iii. Título de Técnico o Técnico Superior.
- Acreditación de homologación de estudios extranjeros.
- Acreditación de la condición de discapacidad.
- Acreditación de la condición vigente de deportista de alto nivel y alto rendimiento.
- Acreditación de la experiencia laboral.
- Acreditación de circunstancias excepcionales a las que se refiere el resuelvo séptimo.
No obstante, si no es posible obtener la información anterior, o el interesado se opone a su consulta, éste debe aportar electrónicamente en el momento de presentar su solicitud, copia auténtica o cualquier tipo de documentación acreditativa en formato electrónico válido, de acuerdo con el artículo 26.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, para que la Administración educativa pueda comprobar su necesaria exactitud y veracidad. En caso de que cualquiera de los anteriores documentos estuviera expresado en un idioma diferente del castellano, será necesario aportar su correspondiente traducción jurada.
3. Criterios de Admisión
El proceso de selección se basa :
-Las vacantes escolares se asignarán en función de los criterios de baremación indicados en el anexo V para grado medio y anexo VI para grado superior.
-Se reservará en cada uno de los cupos, un 5 % de las vacantes escolares para solicitantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
-De igual forma, se reservará para cada cupo un 5 % de las vacantes escolares para solicitantes que tengan vigente su condición de deportista de alto nivel y alto rendimiento.
Si las vacantes reservadas, no resultan cubiertas por ningún solicitante de dichos colectivos, se acumularán a las restantes del respectivo cupo.
4. Criterios de Prioridad.
Una vez aplicados esos cupos y dentro de cada uno de los mismos, se establecerán las siguientes prioridades:
a. Alumnado que acredite haber superado en cursos anteriores.
b. Alumnado que acredite haber superado en cursos anteriores algún módulo profesional en la modalidad presencial.
c. Alumnado que acredite haber superado en cursos anteriores algún módulo profesional mediante pruebas libres.
5. Publicación de Listas Provisionales y Definitivas.
a. Finalizado el periodo de presentación de solicitudes y analizada la documentación aportada, en la secretaría virtual de la Plataforma Educativa Rayuela constará, en el plazo establecido en el calendario de actuaciones, la situación provisional de todos los interesados, tanto admitidos como excluidos, con indicación de todas las circunstancias aportadas en la solicitud en relación a los requisitos de acceso.
b. Publicada la situación provisional, los interesados podrán, en el periodo establecido al efecto, presentar telemáticamente la reclamación que estimen conveniente.
c. Transcurrido dicho plazo, en la secretaria virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, constará la situación definitiva de todos los interesados, tanto admitidos como excluidos.
Procedimiento de Matriculación
1. Plazo de Matriculación
El alumnado que haya obtenido plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, confirmará su matrícula de forma on-line en la secretaría virtual de la Plataforma Educativa Rayuela.
En la misma deberá elegir los módulos profesionales en los que desea matricularse, de entre aquellos en los que hubiera obtenido plaza, respetando el límite máximo de 1000 horas lectivas.
Es crucial no exceder este plazo para asegurar la plaza.
2. Documentación para la Matrícula
Los estudiantes deberán completar el proceso de matriculación presentando:
- Formulario de matrícula debidamente cumplimentado.
- Justificante del pago de las tasas académicas, si corresponde.
- En su caso, documentos adicionales que puedan ser requeridos según la convocatoria (por ejemplo, para acreditar exenciones de pago).
3. Asignación de Horarios y Plataforma Virtual
Una vez matriculado, el estudiante recibirá las credenciales de acceso a la plataforma virtual donde se desarrollará el curso. Aquí podrá consultar su horario, descargar materiales, participar en actividades, y realizar las evaluaciones correspondientes.
La modalidad virtual para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en la Comunidad Autónoma de Extremadura representa una opción educativa accesible, especialmente diseñada para aquellos que buscan una formación flexible. El proceso de admisión y matriculación, aunque sencillo, requiere atención a los detalles y al cumplimiento de plazos para asegurar el éxito en la inscripción y el aprovechamiento del programa educativo