European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Proyecto Erasmus+: Skene Skené

Proyecto Erasmus+: Skene Skené. Relato de Relato de Edi Carrascal, directora de Menudo Teatro.

"Anastasio Pineda integrante de “Menudo Teatro” (grupo de teatro de la Delegación de cultura del Ayuntamiento de El Viso del Alcor) con el cual llevo trabajando desde 2015, un día de otoño de 2015, me llamó:

  • ¿Sabes, Edi, que acabo de caer en que lo que tienes entre manos es lo que Europa denomina un grupo diana para el programa Erasmus+? Mujeres, mayores, de nivel sociocultural no elevado y de entorno no urbano. Personas que han tenido menos oportunidades de formarse y de aprovechar las coyunturas que la Europa unida les ofrece.

  • ¿Y eso qué quiere decir?

  • Pues que si encontramos gente en Europa que esté haciendo lo mismo que nosotros y el Ayuntamiento nos da permiso, podemos presentar un proyecto, solicitando que nos den una subvención, y de esa manera podremos compartir lo que hacemos con gente de otros países europeos.

Nos pusimos a ello, todo al unísono: redactar el proyecto, buscar los socios y convencer al Ayuntamiento de que nos permitiese participar.

En la reunión del Consejo Local de Cultura en la que se expuso la posibilidad, se consideró que era una magnífica oportunidad para el grupo, para el Viso y el Ayuntamiento no tenía que hacer ninguna aportación económica.

Yo, desde mis contactos en el mundo del espectáculo, y Anastasio, como conocedor del programa Erasmus+, iniciamos una frenética carrera para encontrar socios. Pronto encontramos uno en un pequeño pueblo del norte de Italia, en el valle de la Valcamonica, Il Culturante: “… El grupo de teatro vive en una zona rural, en un valle llamado Valcamonica, lejos de las principales ciudades de Brescia y Milán; ello conlleva que la vida social y cultural esté en seria desventaja en relación a las oportunidades educativas y culturales que ofrecen las grandes ciudades. Se decidió a tomar las riendas de su destino y a hacer frente a los problemas de la sociedad para dar a conocer, comprender y mejorar su realidad…” dice un extracto de su definición como entidad en el proyecto.

En la última semana encontramos al segundo socio, Alemania, concretamente la entidad era “Volkshochschule” (lo que podríamos traducir por la Escuela del pueblo). Sorprendente la similitud con Menudo Teatro “…Gracias a la participación en el proceso teatral y el intercambio generacional las mujeres se sienten seguras de sí mismas, su autoestima ha crecido mucho, e incluso algunas han superado problemas personales acarreados por largo tiempo. El proceso es ya parte de su ritual semanal y se ha convertido en algo más que jugar al teatro; es un momento de intercambio entre ellas y otras personas, un lugar de camaradería, de ayuda grupal, de tertulia entre café y repostería…”.

La participación del SEPER Fuente del Sol era fundamental puesto que había que darle orden y coherencia a los aprendizajes que el proyecto aportase.

El proyecto se presentó con la urgencia relatada por primera vez el mismo día que nacía la hija de la Alcaldesa, tanto es así que tuvimos que enviar parte de la documentación firmada por el Teniente de Alcaldesa Juan Jiménez. El proyecto se llamaba “MADAN MOGRA. Jazmín, jasmine, gelsomino, jasmin, es decir, el nombre de la palabra jazmín en muchos idiomas, incluso en hindú; vinculábamos así el simbolismo de esta flor a nuestras mujeres, pos su humildad, potencia, aroma, fortaleza, belleza…

Cuando compartimos con el grupo la posibilidad y oportunidad que suponía el proyecto fue una auténtica fiesta. E igual frustración se produjo cuando el proyecto fue aprobado, pero sin la puntuación necesaria para obtener subvención.

En el año 2017 lo volvimos a intentar con parecido resultado y con menor frustración, puesto que no lo habíamos contado con tanto detalle al grupo.

En el año 2018 decidimos que le cambiaríamos el nombre, y, tras darle muchas vueltas, optamos por Skene Skené (juego de palabras entre la “escena” griega y las glándulas implicadas en la eyaculación femenina).

En esta convocatoria casi no habíamos dicho nada al grupo, cuando un día de julio nos enteramos de que el proyecto había sido aprobado con más de 70.000 euros de subvención. No es fácil reflejar en palabras lo que ha provocado el proyecto desde ese día: además de torrentes de alegría, ilusión y aprendizajes, hemos conseguido ya la participación y sistematización de saberes que estaban ocultos.

El SEPER ha organizado tres talleres para dar orden a la producción paralela a la artística: Uno de alimentación sana y cocina popular, uno de idiomas y uno de tecnologías informáticas aplicadas. Desde un primer momento, tanto el SEPER como el Ayuntamiento en todas las delegaciones implicadas (Cultura, Mujer, Educación, Hacienda…) y cómo no, la Alcaldía directamente, han expresado y apoyado de una manera activa el quehacer y devenir del proyecto. Valgan como ejemplo la magnífica organización del primer encuentro de coordinadores que se celebró el pasado noviembre, o la posibilidad de que participase el grupo al completo, a pesar de que sólo hay subvención para diez personas.

Ya hemos estado durante una semana en Darfo Boario, en Italia, conviviendo con nuestros socios alemanes e italianos, mil y una anécdotas que contar. Para finales de septiembre repetiremos encuentro de una semana en Hildesheim (Alemania), y todos los visueños y visueñas podrán compartir con nosotros el encuentro en El Viso previsto para junio de 2020.

El grupo está viviendo un auténtico sueño, sabemos la dificultad que conlleva el que te concedan un proyecto Erasmus+ y no queremos perdernos ninguna de las oportunidades que éste nos está proporcionando. Entendemos además que la participación en programas Erasmus+ se está extendiendo poco a poco a otros sectores de nuestra localidad.

Cuando el proyecto esté tocando a su fin, seguro que lo volveremos a intentar con un Skene Skené II, mientras no dejéis de seguirnos en nuestras publicaciones (@2Skene) en Facebook, Twitter, e Instagram). ¡Nos vemos en Europa!"

 

Relato de Edi Carrascal, directora de Menudo Teatro

 

Para más información del proyecto, accede a este enlace.

 

 

Likeme (0)