Plan Evalúa



La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación y su Centro de Desarrollo Curricular, ha puesto en marcha el Plan Evalúa al objeto de mejorar la competencia evaluadora docente.
El plan que incluye un programa formativo y otras acciones complementarias en torno a la evaluación competencial y a la calificación en el marco de la LOMLOE, con el fin de favorecer la mejora educativa tiene un carácter cuatrienal, un período de que estriba desde el 2023 al 2027.
En palabras de David Pablos, Director General de Ordenación “El objetivo final es formar en un modelo de evaluación y calificación acorde al modelo curricular LOMLOE y, a la vez, unificar la manera en la que se concibe la evaluación de los aprendizajes por parte del profesorado, de manera que este disponga de un foro en el que compartir significados, dudas y propuestas que reviertan en la mejora de los aprendizajes del alumnado, de su evaluación y de su calificación”.
Otras acciones
El pasado mes de noviembre se establecieron diversas reuniones informativas, con las diferentes áreas y programas de la Dirección General, así como con los servicios de apoyo a la escuela: Inspección Educativa, Centros del Profesorado (CEP) y Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y ya las primeras acciones formativas han dado comienzo en este mes de diciembre, las cuales han consistido en un taller de trabajo con las asesorías de todos los CEP y dos seminarios de trabajo con 80 docentes adscritos a los CEP tanto de Santa Cruz de Tenerife y Telde en la isla de Gran Canaria.
Durante este curso escolar se prevé además la celebración de tres sesiones formativas dirigidas a las asesorías de los CEP, con el objetivo de que repliquen la formación recibida en el contexto de sus Consejos Generales, órganos colegiados en los que están representados todas las jefaturas de estudio de los centros educativos de Canarias. Al mismo tiempo se pretende que, dentro de un modelo de formación en cascada, estos agentes sean los que trasladen la información y la formación recibida a los docentes de sus respectivos centros educativos, como al resto de la comunidad educativa.
Este ambicioso plan pretende en definitiva, apoyar al profesorado en la asunción del modelo curricular LOMLOE, que en este curso escolar acaba de implantarse en su totalidad en la Comunidad Autónoma de Canarias y se concibe como una herramienta viva que dé respuesta a las necesidades de los y las docentes del archipiélago.
El plan que además contempla otras acciones para el período indicado 2023-2027, como es la creación de documentos de apoyo al profesorado, tales como un kit de evaluación y calificación con respuestas a preguntas frecuentes en torno a estos procesos, un glosario de términos referidos a la LOMLOE o un banco de productos que el profesorado podrá solicitar al alumnado para demostrar la adquisición de los aprendizajes previstos en los currículos de las diferentes áreas, materias y ámbitos.
Se prevé, asimismo, la elaboración y publicación de rúbricas de calificación que faciliten la evaluación objetiva del alumnado estableciendo una graduación de los niveles de desempeño demostrados por el alumnado en cada uno de los aprendizajes establecidos en los criterios de evaluación de los currículos. Las rúbricas se acompañarán de un documento de apoyo, para facilitar la evaluación colegiada de las competencias clave.
A continuación se adjunta documento, que plantea una previsión de las acciones asociadas al Plan Evalúa y que puede sufrir cambios, fruto de los ajustes que se vayan realizando.