European Commission logo
Create an account
Blog
Blog

Interculturalidad

La Interculturalidad es un tema crucial en la era de la globalización, que implica la complejidad de las relaciones humanas dentro de las sociedades, influyendo en nuestros comportamientos, ideas y percepciones. Los principios de inclusión, identidad y comprensión mutua han caracterizado siempre el concepto de integración promovido por la Unión Europea desde sus inicios, desempeñando un papel activo en la reducción de la brecha cultural y la eliminación de barreras entre personas de diferentes orígenes.

¿Cuál es el papel de la cultura en nuestra vida cotidiana? La Interculturalidad es un tema crucial en la era de la globalización, que implica la complejidad de las relaciones humanas dentro de las sociedades, influyendo en nuestros comportamientos, ideas y percepciones. Los principios de inclusión, identidad y comprensión mutua han caracterizado siempre el concepto de integración promovido por la Unión Europea desde sus inicios, desempeñando un papel activo en la reducción de la brecha cultural y la eliminación de barreras entre personas de diferentes orígenes. En este sentido, el Proyecto Erasmus+ "Interculturality - Desarrollo de competencias interculturales para el entorno empresarial internacional" es un proyecto que tiene por objeto reunir a las personas mediante la promoción de un enfoque de mentalidad abierta en el entorno empresarial.

En este marco, Interculturality tiene por objeto la creación de un curso de desarrollo profesional continuo (CPD) especialmente diseñado para educadores, profesores y mentores de personas adultas que trabajan en contextos interculturales para gestionar eficazmente los retos y oportunidades en entornos multiculturales y desarrollar sus aptitudes interculturales para superar los conflictos en los entornos de trabajo. España, Italia, Polonia y Turquía son los países asociados que participan en el proyecto Interculturality. Gracias a él, las personas formadoras apoyarán a quienes  trabajan en entornos empresariales internacionales para mejorar su desarrollo intercultural.

¿Cuánto afecta la interculturalidad a nuestras mentes? Las personas tienen diferentes percepciones, estereotipos y expectativas sobre el mundo que les rodea, lo que inevitablemente influye en nuestras actitudes y comportamientos. El objetivo del Proyecto Interculturality es proporcionar las herramientas para evaluar los diferentes factores culturales para gestionar los desafíos, la ambigüedad y, en su caso, el conflicto con los equipos multiculturales dentro del entorno de trabajo. En particular, se espera que los líderes modernos guíen el proceso de gestión del cambio dentro de las organizaciones y esto sólo puede tener lugar mediante el desarrollo de la comunicación interpersonal. Interculturality ofrece una visión general de las aptitudes y responsabilidades que debe dominar un líder global para promover la comunicación, la innovación y la flexibilidad entre los empleados de las organizaciones modernas.

En estos desafiantes tiempos que vivimos, con la llegada de la pandemia causada por el Covid-19, nos vemos obligados a repensar y readaptar constantemente nuestra visión del mundo y nuestros hábitos. En particular, el confinamiento, la distancia social y el cierre de las fronteras nos obligan a reflexionar sobre nuestro papel y nuestro impacto en la sociedad, destacando más que nunca la necesidad de buscar y promover la inclusión. De hecho, sólo comprendiendo la verdadera esencia de la interculturalidad podremos encontrar soluciones nuevas y sin precedentes para comunicarnos y superar el miedo, los prejuicios y el autoaislamiento. Los desafíos modernos requieren soluciones innovadoras y deben perseguirse mediante un esfuerzo mundial conjunto e inclusivo para difundir el diálogo y la inclusión como un llamamiento a la cooperación mutua.

El Proyecto Interculturality persigue los siguientes resultados:

  • Un Mapa de Competencias que describe las principales habilidades relevantes que los líderes y educadores deben desarrollar para captar y gestionar la interculturalidad
  • Los Módulos de Formación, el material de formación está organizado alrededor de cuatro temas diferentes que profundizan en los factores culturales, su matriz, el impacto y los desafíos para el liderazgo global dentro de los equipos multiculturales
  • Los Recursos Educativos Abiertos (OER, Open Educational Resources en inglés), distribuidos a través de una plataforma en línea dedicada a promover una experiencia de aprendizaje abierta e interactiva.
  • La aplicación de Interculturality para involucrarse y comprometerse más con los participantes de una manera innovadora abordando el contenido del aprendizaje.

¡Involúcrate en este viaje intercultural! Puedes encontrar más información en las Redes Sociales:

Login (0)

Want to write a blog post ?

Don't hesitate to do so! Click the link below and start posting a new article!

Últimos debates

Inclusión y Reinserción en la Educación de Personas Adultas

Intercambio de ideas en torno a la inclusión en los centros de Educación de Personas adultas y la reinserción del alumnado en Centros Penitenciarios. Búsqueda de recursos, aplicación de nuevas tecnologías en las enseñanzas regladas y no regladas, pedagogías innovadoras relacionadas con la inclusión.

Más

Desarrollando las competencias para la vida democrática. El papel de la enseñanza de personas adultas

Empieza el debate sobre cómo las competencias del siglo XXI pueden contribuir a que la ciudadanía sea más activa.

Más

Why cities should turn into a smart city and what topics need to be addressed first to turn the cities into smart cities?