EPALE Podcast - Horizontes más verdes: Explorando el poder de las capacidades verdes y sostenibles

En este episodio del podcast de EPALE titulado Horizontes más verdes: Explorando el poder de las capacidades verdes y sostenibles, Christin Cieslak de la EAEA debatió con los expertos Arine Huijboom y Narjisse Ben Moussa. Juntos, analizaron el papel fundamental de las capacidades verdes en el aprendizaje y educación de adultos (AL) y su profundo impacto en el fomento del desarrollo sostenible.
Los expertos
Arine Huijboom, a partir de su experiencia en gestión e integración social, subraya la importancia de las iniciativas de base para lograr cambios en las comunidades vulnerables. Narjisse Ben Moussa, con experiencia en desarrollo sostenible y cooperación europea, aportó una perspectiva global a la conversación.
Capacidades verdes
Cuando se le pidió que definiera las capacidades verdes, Arine destacó el carácter polifacético del concept, haciendo hincapié no solo en las capacidades técnicas sino también en la concienciación y el cambio de actitud.
"Nuestro planteamiento se centra en las iniciativas de base para cambiar las cosas en comunidades vulnerables".
Narjisse subrayó la evolución de las capacidades verdes, haciendo hincapié en su integración en diversas profesiones para facilitar la transición a una economía con bajas emisiones de carbono.
"Las capacidades verdes no son solo habilidades técnicas, sino que abarcan la concienciación y el cambio de actitud".
Capacidades verdes y objetivos de desarrollo sostenible
Narjisse explicó cómo las capacidades verdes contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, citando ejemplos de su trabajo con autoridades locales en Francia. Arine subrayó la importancia de un enfoque orientado a las personas, centrado en la capacitación y la concienciación dentro de las comunidades.
Incorporar las capacidades verdes en la educación de adultos
Ambos expertos insistieron en la necesidad de una formación práctica y de aplicaciones reales de las capacidades verdes en los programas de educación de adultos, y Arine abogó por la integración de los principios verdes en los planes de estudio existentes, insistiendo en la importancia de la pertinencia y el carácter práctico para los alumnos adultos.
Iniciativas de financiación para el desarrollo de capacidades verdes
En cuanto a las iniciativas de financiación, Arine subrayó la necesidad de aumentar la financiación de la UE para apoyar proyectos en curso y la experimentación. Narjisse destacó la importancia de las iniciativas locales y las previsiones cualificadas así como la necesidad de recursos para apoyar los esfuerzos de coordinación y acreditación.
¿Y ahora qué?
Durante la recapitulación de su debate, Arine y Narjisse coincidieron finalmente en la necesidad permanente de colaboración e innovación en este campo. Quedó claro que el camino hacia un futuro sostenible exige financiación, acciones concretas y estrategias innovadoras.
Por lo tanto, es imperativo que la comunidad de AL siga abogando por la financiación, defienda las oportunidades de formación práctica y fortalezca las asociaciones que amplifican el impacto de las capacidades verdes en la configuración de una sociedad más consciente del medio ambiente.
Comentario
Links for more information
Here are the links for more information;
- Netwerkpro; https://netwerkpro.org/
- Our Erasmus- plus project “The green step” (NWP wrote, applied and led this project). (https://greenstep-
erasmusplus.eu/ - Epale BLOG about the project “The Green Step” (EN/ Dutch) ;
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Thank you!
Thank you!