European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

El valor de la actitud

En estos tiempos en los que nos ha tocado vivir la actitud juega un papel determinante. Y en todos los agentes que confluyen en la EPA también.

   

Diente de León.

                         “El conocimiento y la habilidad suman, pero la actitud multiplica”    

                                                                                                          (Victor Küppers)

 

En estos tiempos en los que irremediablemente  nos ha tocado vivir, donde la vorágine digital en la que estamos inmersos nos empuja hacia la innovación educativa, augurando una época de constantes cambios, la actitud que adoptemos juega un papel determinante.

Por ello, la “disposición de ánimo manifestada” con la que afrontemos dichos cambios no es un asunto baladí, sino que se convierte en un tema decisivo para todos, docentes y discentes. Será primordial cómo abordemos nuestras vidas, tanto en el plano personal como profesional/docente. Y, por supuesto, en lo académico también, si pensamos en nuestro alumnado adulto.

Lo más importante, siempre, seguirá siendo: nuestra actitud, las ganas que le pongamos, nuestra ilusión y nuestra motivación (extrínseca e intrínseca). La clave estará en la actitud con que afrontemos la realidad. Porque la actitud que uno elija en cada momento será la clave para hacer frente a nuestro día a día educativo.

La psicología positiva (Martin Seligman) es un enfoque psicológico que estudia, científicamente, como favorecer las fortalezas y virtudes del carácter del ser humano, como el optimismo, la alegría, la inspiración, la motivación y el sentido de humor, entre otras, para poder desarrollar y potenciar una actitud positiva con el fin de vivir una vida plena, fluida y como prevención de patologías de la salud mental.

Contagiemos de esa actitud positiva a nuestro alumnado. Una actitud positiva que reine en la toma de decisiones para después convertirla en un hábito. Y desarrollemos en nuestro alumnado el hábito de elegir una actitud positiva en cada momento de su vida, dentro y fuera del centro educativo.

En este arranque del nuevo curso académico, en el que han vuelto a clase niños y adolescentes, han regresado también a las aulas “alumnos un poco más mayores” que están formándose en alguno de los 1400 Centros de Educación para Personas Adultas que hay en nuestro país. Y para todos ellos, independientemente de su edad, las ganas e ilusión con la que afronten el curso será el germen de su éxito académico. Porque, al igual que ocurre en los centros educativos de cualquier nivel, en los CEPA también es crucial tener una actitud positiva por parte del profesorado, para poder contagiársela al alumnado adulto con el que trabajamos.

Y como botón de muestra, a modo de ejemplo, podemos traer a colación el caso de dos alumnos del CEPA Sierra Norte, en Torrelaguna (Madrid). Por un lado, Rosalía Rodríguez, una alumna de 78 años que ha podido retomar los estudios que tuvo que abandonar de niña porque tuvo que ponerse a trabajar en el campo para echar una mano en la economía familiar. (Ahora, entre otras muchas otras cosas, gracias a las clases de informática se defiende con la tablet y los whatsapps). Y, por otro lado, Lorenzo Barroso, un estudiante de 64 años que en su último curso de Educación Secundaria para Personas Adultas, ha gozado de una movilidad académica en Estonia a través del programa Erasmus+. Ambos representan ejemplos significativos que derrochan  vitalidad e ilusión en este Aprendizaje a lo Largo de la Vida en el que todos estamos inmersos. Porque la vida es una cuestión de actitud. En todos los ámbitos. Y en el educativo, también.

En la Educación de Personas Adultas también lo tenemos claro… “No hay edad para volver a estudiar”. De ahí que partamos de una premisa: “El poder y la alegría de aprender” a cualquier edad no tiene precio. Debe ser nuestra realidad.

Por todo ello, en este arranque de curso, invito a que parafraseemos el célebre refranero…

                                                                                 … Nunca es tarde, si la ACTITUD es buena.

                                                                               ****

(* Foto de Ivan Dostál en Unsplash)

 

Likeme (0)