El “Siete Colinas” de Ceuta, Premio Erasmus+




El IES Siete Colinas de Ceuta ha sido galardonado a nivel nacional por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) con el Reconocimiento a la Calidad de los proyectos Erasmus+ 2024, dentro del sector educativo de Educación Escolar.
Este reconocimiento fue entregado en el marco de la “Jornada de Difusión Anual Erasmus+” celebrada el pasado 17 de diciembre en el Teatro Real de Madrid; un evento organizado por el SEPIE, que constituye la Agencia Nacional del programa Erasmus+ en nuestro país.
El proyecto premiado, titulado 'School Food and Nutrition Education', ha sido coordinado por el IES Siete Colinas y ha contado con la participación de diversos socios internacionales de Eslovaquia, Macedonia del Norte, Turquía e Italia. El proyecto tiene como objetivo promover la educación sobre alimentación saludable en los entornos escolares, sembrando conciencia y hábitos saludables entre los estudiantes de los países participantes.
El SEPIE ha valorado especialmente la alta participación de la comunidad educativa del IES Siete Colinas, así como de los demás centros educativos implicados en el proyecto. La iniciativa ha logrado generar un impacto positivo a través de actividades y recursos compartidos. Este proyecto ha fomentado el intercambio de buenas prácticas en torno a la nutrición, convirtiéndose en un referente para otros centros educativos interesados en incorporar la salud y el bienestar en sus programas educativos.
EL PROYECTO
El proyecto pretende proporcionar un nuevo enfoque a la Educación Alimenticia y Nutricional Escolar tradicional, en el que los estudiantes y sus comunidades desarrollen capacidades que apoyen su salud y bienestar y estén capacitados para contribuir al cambio en sus sistemas alimenticios locales, contribuyendo también al reto de la prevención del desperdicio de alimentos y a las cuestiones medio ambientales relacionadas. Para lograr este enfoque, es necesario superar la transmisión en el aula de información básica y genérica sobre nutrición, y promover el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades, utilizando diferentes medios y tecnologías, oportunidades para tratar con los alimentos y la práctica en entornos reales (en comedores, mercados, patios de recreo, hogares, comunidades).
El proyecto tiene como objetivo implementar un programa innovador y completo de educación alimentaria y nutricional en los centros educativos, complementado con un plan educativo orientado a reducir la generación de residuos y a fomentar prácticas cotidianas respetuosas con el medioambiente. Este enfoque integral establece conexiones claras entre el currículo escolar, las actividades extraescolares, el entorno alimenticio escolar, el sistema alimenticio local, los huertos escolares, las comidas escolares y las iniciativas relacionadas con la higiene y la salud.
Asimismo, como valor añadido, se ha destacado su efecto multiplicador en otros sectores como el de la Educación de Personas Adultas. En esa línea, como buen ejemplo de sostenibilidad del proyecto, que va mucho más allá de la vida del mismo, hemos de resaltar que su impacto sobrepasa las paredes del propio centro educativo que lo ha coordinado, el IES Siete Colinas, extrapolando sus efectos a otras entidades educativas (el IES Almina) e instituciones de la ciudad (Cruz Roja y Cáritas). De ahí que para su desarrollo se hayan establecido alianzas con las distintas entidades locales mencionadas, lo que ha permitido complementar el programa, e implantarlo de manera activa. La finalidad es capacitar a los estudiantes de todas las edades para abordar temas emergentes mediante una formación adecuada y la puesta en marcha de iniciativas concretas en sus comunidades locales. Así, se promueve la ciudadanía activa, el compromiso en la lucha contra el cambio climático y la solidaridad.

ACTO DE ENTREGA
El acto de entrega del premio, al que asistieron representantes de instituciones educativas de toda España, además del director del IES Siete Colinas y la coordinadora del proyecto premiado, tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.
En la ceremonia de entrega, que estuvo presidida por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, participaron también importantes figuras del ámbito educativo y científico como Juan Cruz, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, y Alfonso Gentil, director del SEPIE (la Agencia nacional del programa Erasmus+ en España).
El director del IES Siete Colinas, Antonio Montoya, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de los proyectos Erasmus+ para la innovación educativa, al tiempo que subrayó el compromiso de su centro con el desarrollo integral de los estudiantes a través de programas que promueven la cooperación internacional y el aprendizaje mutuo.

COORDINADORA
La Coordinadora del proyecto galardonado, la profesora Susana Borja, participó como ponente en la mesa redonda “Consejos para la solicitud y gestión de proyectos Erasmus+”, durante las Jornadas Informativas Erasmus+ 2025 para la Educación Escolar y la Educación de Personas Adultas, celebradas el pasado 18 de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid. En el transcurso de dicha mesa redonda, que compartió con coordinadores de otros proyectos premiados en la edición de 2024, desmenuzó todos los pormenores de su proyecto, presentando magistralmente el trabajo desarrollado y subrayando las claves del éxito obtenido.
***
FELICITACIÓN.-
Desde EPALE-Ceuta, conocedores del duro trabajo que hay detrás de un proyecto europeo y del número de horas de plena dedicación, queremos cerrar esta entrada con nuestra más sincera felicitación al IES “Siete Colinas” de Ceuta por este galardón Erasmus+, y en especial a todo su equipo Erasmus+, con su coordinadora, Susana Borja, a la cabeza. ¡Muchas Felicidades!