La brújula mediática




La “brújula mediática” es el nuevo recurso educativo que te presentamos y que provee de pautas y guías para el fomento de la alfabetización mediática e informacional en las aulas.
La actual sociedad digital y de la comunicación exige de la ciudadanía una serie de competencias que exceden los límites de la tradicional alfabetización en lectoescritura. La tecnología ha transformado nuestra manera de leer, de hablar de escuchar y de escribir. Gran parte de esta "nueva" forma de comunicar se produce en un espacio multimodal que implica el desarrollo de competencias y destrezas para conocer los lenguajes utilizados por los distintos medios, su origen, destinatarios e intención.
La alfabetización mediática contribuye a la adquisición de esas competencias y destrezas por parte de los usuarios para que sean capaces de recibir, tratar y transmitir la información con espíritu crítico y responsabilidad. Ello supone no solo el desarrollo de habilidades técnicas, sino de otras relacionadas con el intelecto y con el ejercicio de una ciudadanía responsable, crítica y comprometida.
«La brújula mediática» incorpora una descripción de las diferentes alfabetizaciones, la presencia de la alfabetización mediática e informacional en el currículo y explica en detalle dos situaciones de aprendizaje que pueden usarse con alumnado de Enseñanza Secundaria.
Esta publicación está disponible en descarga gratuita a través de este enlace.

