Almudena Grandes y la Formación de Personas Adultas (FPA)



Este mes de noviembre se cumple un año del adiós de Almudena Grandes, los centros de Formación de Personas Adultas de la Comunitat Valenciana han querido tener presente a esta autora participando en la jornada Herramientas para el pensamiento crítico y la memoria democrática en el aprendizaje a lo largo de la vida, la última sesión tuvo lugar el 4 de noviembre en la Biblioteca municipal de Cocentaina. La bibliotecaria Dolors Insa realizó una visita guiada e hizo una intervención que versaba sobre Almudena Grandes, además varios centros de Formación de Personas Adultas (FPA) expusieron recursos para trabajar la figura de esta autora en el aula.
El centro de FPA de Canals mostró los talleres realizados sobre Almudena Grandes, había separadores de libros, bookfaces, anagramas, actividades para relacionar la portada del libro con el título, así como manualidades de las obras literarias. El colofón final fue la inauguración de la biblioteca de la escuela de personas adultas de Canals, participó Regina Salazar la bibliotecaria municipal de esta localidad.
Por otro lado, el CPFA Serafí de Centelles de Oliva presentó el libro viajero, el producto final fue un libro colectivo, emocionante y sostenible. También llevaron a cabo otras actividades como lecturas a ciegas, lectura por parejas, selección de texto o una grabación de las creaciones realizadas con material de reciclaje.
El CFPA L’Alguer de Valencia expuso La intrahistoria familiar como aproximación a la literatura de Almudena Grandes, han trabajado la figura de esta autora en GES 1. Han tenido en cuenta las experiencias interfamiliares vividas y han realizado una aproximación sencilla y personalizada a la obra literaria de Almudena Grandes. Teniendo presente obras como Episodios de una guerra interminable, quisieron dar voz a familiares que vivieron en la época de la postguerra, realizaron entrevistas y las expusieron en el aula. Destacaron la historia de Teresa Piquer, la tía de un alumno que narró acontecimientos de una vida complicada después de la guerra civil, tuvieron presente las similitudes con algunas obras de Almudena Grandes.
EL CPFPA Vicent Ventura expuso un plan de trabajo de Literatura e historia con Almudena Grandes, explicó que el ámbito lingüístico realizará Webquest biográfica, el ámbito social trabajará Episodios de una guerra interminable o “las historias que contó la historia”, este trabajo se verá representado con la creación de un podcast.
Finalmente, el CPFPA Beniassent Cocentaina expuso cómo trabajó los libros de Almudena Grandes en el club de lectura, narrando fragmentos de la obra de esta autora.