European Commission logo
Create an account
Can select multiple words with divider comma

EPALE - Elektronisk Plattform for Voksnes Læring i Europa

Event Details

3 sep
2020

Erasmus + y la internacionalización: Presente y futuro en tiempos de la COVID-19

Profile picture for user n0031t9j.
NSS SPAIN
to
Descripción de la actividad

Streaming abierto en UIMP-TV (uimptv.es)

(matrícula con Tarifa G si se desea obtener diploma de asistencia)

Este curso se enmarca dentro de los cursos de verano de la UIMP 2020. Su objetivo principal es dar a conocer el presente y futuro del Programa Erasmus+ y la internacionalización de la Educación Superior en el contexto de la situación actual de la COVID-19. Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), adscrito al Ministerio de Universidades, actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión y promoción del Programa Erasmus+ de la Unión Europea en el ámbito de la Educación y la Formación (2014-2020), además de otras iniciativas y programas educativos europeos. Asimismo, el SEPIE coordina y participa en proyectos nacionales e internacionales y tiene, además, entre sus funciones la de contribuir a una mayor proyección internacional del Sistema Universitario Español y de su oferta, así como de la movilidad interuniversitaria de estudiantes, profesores e investigadores.

La estructura del curso se divide en 3 bloques principales: Bloque 1: Erasmus+ en España; Bloque 2: Erasmus+ en Europa; Bloque 3: La voz de los actores del Programa Erasmus+. Está dirigido tanto a participantes como organizaciones participantes (o que potencialmente pueden participar en un futuro), es decir, organizaciones, instituciones y organismos organizadores de actividades apoyadas por el programa, así como a otros actores implicados en los procesos de movilidad.

Debido a la situación de pandemia por la COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020 y el estado de alarma decretado por el Gobierno de España el 14 de marzo, muchos de los proyectos Erasmus+ en activo, especialmente los que conllevan movilidades de sus participantes, se han visto afectados. El cierre de un gran número de instituciones en los ámbitos de la educación y la formación, así como las medidas de restricción de la movilidad de las personas que progresivamente se han ido implementando en los distintos países, han hecho que muchas movilidades y otras actividades de proyectos Erasmus+ se han visto interrumpidas o canceladas. El SEPIE, en colaboración con las autoridades nacionales y la Comisión Europea, ha llevado a cabo un seguimiento coordinado de las actuaciones y ha ido informando de los cambios que han afectado al Programa Erasmus+ en el marco del contexto actual. Por ello, la información que se va a facilitar durante este curso es fundamental para conocer cómo se ha visto afectado el Programa Erasmus+ y las principales novedades y líneas de actuación del futuro Programa, lo que ayudará a los participantes del curso a tener una visión general muy completa del panorama actual y futuro y a resolver las dudas que se puedan plantear.

Participantes
DIRECCIÓN
  • Coral Martínez Íscar
  • Directora del SEPIE
  • Ministerio de Universidades
SECRETARÍA
  • Leticia Fernández Rus
  • Unidad de apoyo a dirección del SEPIE
PARTICIPANTES
  • Luis Cerdán Ortiz-Quintana, Subsecretario del Ministerio de Universidades
  • Vanessa Debiais Sainton, Jefa de la Unidad de Educación Superior en la Dirección General de Educación y Cultura (DG EAC) de la Comisión Europea
  • Juan Duarte Cuadrado, Director General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • Joan Elias i Garcia, Rector de la Universidad de Barcelona
  • José Manuel Fernández Arroyo, Jefe de la Sección de Implementación del Programa Erasmus+ en la Dirección General de Educación y Cultura (DG EAC) de la Comisión Europea
  • José Manuel González Canino, Director de la Unidad de Educación Superior del SEPIE
  • José Manuel Pingarrón Carrazón, Secretario General de Universidades
  • Presidente del SEPIE
Programa
Jueves, 3 Septiembre 2020
09:30
Bienvenida y presentación, Coral Martínez Íscar
09:40
Sesión de apertura,Luis Cerdán Ortiz-Quintana
09:50
Programa Erasmus+: principales cambios que afectan a las convocatorias abiertas en el marco de la situación de la COVID-19, Coral Martínez Íscar
10:15
Programa Erasmus+: gestión de los casos de fuerza mayor por COVID-19 y curso académico 2020-2021, José Manuel González Canino
12:00
Iniciativa "Universidades Europeas" (Ponencia impartida en inglés), Vanessa Debiais Sainton
13:00
Programa Erasmus+: Novedades en el próximo Programa dentro del Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2021-2027, José Manuel Fernández Arroyo
15:00
Coloquio sobre lecciones aprendidas tras la crisis provocada por COVID-19 para futuros programas
Joan Elias i Garcia
Juan Duarte Cuadrado
Coral Martínez Íscar
16:00
Estrategia para la Internacionalización de la Educación Superior, José Manuel Pingarrón Carrazón
Event Details
Status
As planned
Arrangementstype
Conference
Organiser type
Other event
Organiser name
SEPIE
kontaktdetaljer
Dirección:
Coral Martínez Íscar
Directora del SEPIE
Ministerio de Universidades

Secretaría:
Leticia Fernández Rus
Unidad de apoyo a dirección del SEPIE
Deltagelsesavgift
On

Login or Sign up to join the conversation.

Have an event in mind?

Don’t hesitate to do so!
Click the link below and suggest an event now!

Siste diskusjoner

TreeImage.
Linda Beate BERG

Hvilken rolle spiller voksnes læring og utdanning i utviklingen av folks ferdigheter for et demokratisk liv?

Bli med i diskusjonen om hvordan ferdigheter for det 21. århundret kan skape flere aktive borgere!

Mer
Profile picture for user Ingrid Radtke.
Ingrid Radtke

Online diskusjon om Kultur i en krisesituasjon.

? Hold av dato 28. april fra kl 10 til 16 til ny EPALE diskusjon.

? Denne gangen blir det en online diskusjon om et viktig tema som handler om "Kultur i en situasjon med krise".

Mer
Profile picture for user Ingrid Radtke.
Ingrid Radtke

EPALE Discussion: Building inclusive linguistic diversity in Europe

Learning languages is a key not only for social inclusion, workforce mobility, but it also contributes to a cohesive, culturally enriched Europe. Take part in our next discussion to discuss the role of language learning in Europe today!

Mer