Recursos para el trabajo en torno al patrimonio industrial en Cantabria
La Red de Patrimonio Industrial de Cantabria es una asociación compuesta por investigadores, representantes de organismos colegiados, colectivos ciudadanos y ciudadanos a título personal, unidos todos ellos por el interés, el trabajo y los futuros proyectos relacionados con la investigación, protección, mantenimiento y difusión del patrimonio industrial de Cantabria.
Resultado del esfuerzo desplegado por poner en valor esta parte del patrimonio cultural es su web, que incluye un mapa de enclaves con situación y descripción de más de 100 elementos destacados del patrimonio industrial de la región con sitios por sectores:
- Industria naval
- Abastecimiento de agua
- Transporte
- Minería
- Energía
- Obra pública
- Urbanismo
- Industria Química
- Industria Siderúrgica-Metal-Mecánica
- Industria Agroalimentaria
- Industria Textil
- Corcho, madera y mueble
- Papel y artes gráficas
- Construcción, cerámica y vidrio
- Comunicaciones: telégrafos, correos, teléfonos…
- Científico-tecnológico
Un recurso abierto que puede resultar interesante y útil de partida para el planteamiento de proyectos o actividades en torno al patrimonio industrial, incorporados a la educación formal o a través de programas de educación no formal en educación de personas adultas.
