Recursos Educativos Abiertos (REA) para formadores del sector alimentario sobre innovación alimentaria para mayores

Innovating Food for Seniors (en adelante, PIFS) es un proyecto Erasmus+ cuyo objetivo es acelerar la innovación y comercialización de productos y servicios alimentarios para personas mayores.
El PIFS ha desarrollado los Recursos Educativos Abiertos (REAs) para que los formadores del sector alimentario hagan avanzar los negocios de sus clientes y capaciten a los consumidores de la tercera edad con opciones alimentarias más amplias. El REA contiene seis módulos:
El módulo 1 ayuda a identificar el panorama de oportunidades de la innovación alimentaria para las personas mayores
El módulo 2 ilustra las necesidades nutricionales personalizadas de las personas mayores
El módulo 3 explica los conocimientos de los consumidores y el posicionamiento de marketing de la innovación alimentaria para las personas mayores
El módulo 4 recoge los procesos de desarrollo de nuevos productos alimentarios para personas mayores
El módulo 5 destaca la comercialización de productos y servicios alimentarios para personas mayores
El módulo 6 explica el marketing dirigido a las personas mayores.
Los REAs del Pioneering Innovative Food for Seniors (PIFS) tendrán un impacto significativo sobre los siguientes grupos:
- Organizaciones que imparten educación y formación profesional a empresarios y PYMES del sector alimentario interesados en este tema de gran crecimiento.
- Redes de innovación alimentaria a nivel regional, nacional y de la UE
- Responsables políticos en materia de salud pública y desarrollo económico
Permiten la innovación crítica y el desarrollo de habilidades empresariales para ayudar a las empresas a responder a la creciente demanda de nuevos productos y servicios alimentarios dentro de la Economía de Plata. También pretenden aumentar el reconocimiento del papel de la educación profesional para lograr una formación en productos e innovación orientada al mercado para las PYME alimentarias de toda la UE. El REA también incluye una guía para educadores con contenidos atractivos, ejercicios y cuestionarios para los alumnos, materiales adicionales y contenidos multimedia. Los educadores son libres de adaptar los materiales a sus propias necesidades docentes.
