PROYECTO LEVER: VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL SECTOR DEL VOLUNTARIADO
El proyecto LEVER
El proyecto LEVER es un ambicioso proyecto ERASMUS+, cuyo objetivo consiste en producir un modelo de validación y certificación de competencias transversales adquiridas por vías informales y no formales, a través de experiencias de voluntariado.
El proyecto se ha llevado a cabo entre los meses de septiembre 2014 y diciembre 2016 y ha contado con la participación de 8 organizaciones europeas con distintos perfiles (Asociaciones, formación, validación de aprendizajes e investigación).
El proyecto ha producido varios resultados tangibles, todos ellos disponibles y accesibles a partir de la página web del proyecto: www.leverproject.eu. De los más importantes, mencionamos los siguientes:
Los resultados de LEVER
- El informe intercultural
- Experiencias y prácticas locales/regionales/nacionales en el campo del reconocimiento de los aprendizajes informales y no formales, así como de las competencias transversales.
- Ejemplos de experiencias de voluntariado como vías efectivas de aprendizaje, incluyendo aquellas realizadas a nivel empresarial.
- El e-book de LEVER.
- Resumen de las buenas prácticas recopiladas y estado actual (identificadas en el informe).
- Matriz de prácticas y procedimientos de validación y certificación de competencias a nivel local/ regional/ nacional y referencias/estándares existentes. Esta matriz permitirá abrir una vía de reconocimiento mutuo que favorezca la movilidad.
- Definición de un procedimiento de certificación.
- Marco de referencia de “competencias transversales certificables”.
- Una solución web para los usuarios que incluya: La matriz de correspondencias; una guía didáctica (cómo realizar un proceso de certificación de competencias LEVER); el marco de competencias transversales, herramienta para la autoevaluación de competencias.
- Registra todos los procesos de validación y certificación de competencias abiertos con los voluntarios.
4. Los certificados de LEVER.
- Durante la fase de prueba (testing), 72 procesos de certificaciones han sido realizados.
- Los procesos de validación que se llevaron a cabo a nivel nacional/local/regional, han sido documentados.
- Formación de tutores y asesores certificados.
- Una actividad de formación fue organizada en cada país para aquellos voluntarios que querían «certificarse» como asesores o tutores de LEVER.
- La formación se basó en unprograma de 5 módulos impoartidos con una metodología «Blended» (presencial y a distancia).
- Los participantes en la formación podrán elegir, en el efuturo, una de las dos vías: o bien para poder conducir procesos de validación con voluntarios (asesores) o bien para proporcionar apoyo (tutores)- ayudándoles en la recogida de evidencias y preparando la evaluación final.
El modelo LEVER
El modelo de validación de competencias LEVER consiste en un proceso de 5 fases:
- Generación de autoconciencia.
- Identificación de competencias.
- Documentación de las competencias.
- Evaluación del porfolio.
- Plan de desarrollo personal.
Punto de contacto en España
Para más información sobre el proyecto LEVER y la forma de solicitar la validación de tus competencias, consulta las siguientes páginas:
www.leverproject.eu / www.hominemchallenge.com/lever
Hominem
Paseo de la Habana, 200 – 28036 Madrid
T. (34) 916 594 215