Medición del rendimiento de la inversión en la industria de la Formación Profesional en la Unión Europea

Uno de los elementos fundamentales para el aprendizaje permanente es la movilidad, como medio importante para la mejora de empleabilidad y flexibilidad, de acuerdo con el Marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET2020).
El proyecto Erasmus+ “ROI-MOB" surgió de la idea de diferentes socios comprometidos con la movilidad en la Formación Profesional, con el fin de mejorar la calidad de su oferta, disponer de herramientas que hagan más atractiva la experiencia de prácticas en el extranjero para los jóvenes, identificar empresas de acogida y concienciarlas sobre los beneficios de emplear a personas que han vivido esta experiencia.
El proyecto generó una serie de herramientas e indicadores para medir el rendimiento de la inversión y la efectividad de estas acciones. También para planificar y coordinar canales de financiación, realizar ajustes y mejoras, tanto nivel local como europeo.
Los objetivos principales son, por tanto, mejorar la calidad de la movilidad del aprendizaje, atraer a más participantes y empresas de UE, y fortalecer políticas de apoyo a la movilidad.
Entre los resultados podrás encontrar un libro recopilatorio con los resultados del proyecto, un folleto y boletines, entre otros. Accede al artículo publicado por EfVET (European Forum of Technical and Vocational Education and Training) en este enlace o a la web del proyecto en: http://www.roi-mob.eu
