Camino de Santiago
En nuestras clases del ámbito social es habitual que el Camino de Santiago surja alguna vez a lo largo del curso. En ocasiones es su referencia económica, en otras, la aureola religiosa que lo rodea, los abundantes elementos artísticos que encontramos a lo largo del mismo, o la aureola mágica que lo envuelve…
Para quienes se encuentran a lo largo de alguno de los puntos vitales de este camino, para quienes sus lazos familiares los llevan a uno u otro punto… hay siempre un nuevo descubrimiento.
Desde esta pagina podemos acceder a información puntual que servirá de base a futuras profundizaciones de nuestro alumnado. Es un punto de partida para el análisis propio de la materia, para el establecimiento de conexiones globalizadoras del conocimiento, punto clave en desarrollos más personalizados y acordes a los intereses del alumnado adulto.
