Focos temáticos EPALE 2022
El campo de la educación ha experimentado un cambio significativo desde que golpeó la pandemia a principios de 2020. Los impactos del COVID-19 en todas las generaciones de estudiantes son muy grandes y todavía continúan.
La pandemia ha allanado el camino hacia nuevas soluciones y hacia prácticas innovadoras en la formación y en el aprendizaje de adultos. A nivel mundial, se ha vuelto urgente invertir en la configuración de sistemas de aprendizaje más eficaces, equitativos y flexibles. Invertir en el crecimiento personal y profesional y cultivar habilidades es, por lo tanto, un rasgo invaluable, ya que las personas necesitan adaptarse a estas circunstancias en constante cambio. Esto nos anima a atesorar estas lecciones aprendidas y aumentar nuestros esfuerzos para lograr sociedades justas, sostenibles e inclusivas, con la ayuda de experiencias de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
¡El futuro de la educación para adultos parece más prometedor que nunca!
Jóvenes adultos
Europa necesita la visión y la participación activa de todos los jóvenes para construir un futuro mejor, más verde, más inclusivo y digital.
Con el objetivo de apoyar y animar a los jóvenes a convertirse en ciudadanos activos y actores de un cambio positivo, la Comisión Europea pretende promover oportunidades para apoyar el desarrollo personal, social y profesional de los jóvenes en el Año Europeo de la Juventud 2022. La Comisión está dispuesta a inspirarse en las acciones, la visión y los puntos de vista de los jóvenes para fortalecer y vigorizar aún más el proyecto común de la UE.
En este contexto, EPALE dedica uno de sus focos temáticos a los adultos jóvenes, con especial atención al rango de edad de 25 a 30 años. Miraremos a este grupo desde puntos de vista específicos: aprendizaje intergeneracional, construcción de alianzas y cohesión social; competencias cívicas como requisito previo para convertirse en participantes activos en la sociedad; jóvenes adultos poco cualificados y cómo dotarlos de las competencias necesarias para crecer.
Este enfoque nos ayuda a reflexionar sobre cómo dar forma a un enfoque positivo con respecto al aprendizaje de los jóvenes adultos, como un primer paso hacia el aprendizaje permanente.
Tema relacionado: Jóvenes adultos
Enfoques innovadores para la revolución de las competencias
Un conjunto sólido de competencias abre oportunidades para las personas, proporciona una red de seguridad en tiempos en constante cambio y promueve la inclusión. La iniciativa de la Comisión sobre cuentas individuales de aprendizaje y sobre microcredenciales tiene como objetivo garantizar que todos tengamos acceso a oportunidades relevantes de capacitación que se adapten a nuestras necesidades, a lo largo de toda la vida. Los/as alumnos/as, como individuos únicos, se encuentran en el centro del desarrollo de las competencias, lo que permite una mejora de las cualificaciones y una educación más dinámicas. Para garantizar el reconocimiento de cada pequeña experiencia de aprendizaje, las microcredenciales certifican qué conocimientos, habilidades o competencias han adquirido.
Este foco cubrirá una amplia serie de subtemas, tales como: prácticas innovadoras de mejora y actualización de competencias; iniciativas de desarrollo de competencias individualizadas; itinerarios de aprendizaje flexibles; diseño de aprendizaje híbrido; herramientas innovadoras de provisión de competencias.
Entonces, ¿cuáles son las nuevas fronteras del aprendizaje de adultos? ¿Cómo podemos mejorar el aprendizaje permanente y la empleabilidad? ¡Comparte con nosotros tu experiencia y reflexiones sobre el desarrollo de enfoques innovadores que transformen el aprendizaje de adultos!
Temas relacionados: Cuentas individuales de aprendizaje, Microcredenciales, Métodos de enseñanza, Mejora de las cualificaciones y adquisición de nuevas capacidades
Comunidades de Aprendizaje
El aprendizaje tiene lugar en las comunidades, construye comunidades y las ayuda a crecer. Esto requiere que la educación se lleve a cabo no solo en instituciones y entornos más formales, sino también en entornos de aprendizaje no formales e informales, ya que el aprendizaje no se detiene detrás de una pared sino que supera los espacios físicos establecidos.
Partiendo de la premisa de que el aprendizaje es beneficioso para todos los/as alumnos/as y para la sociedad como conjunto, este foco temático investigará de qué forma podemos crear comunidades de aprendizaje inclusivas en todo el espacio europeo. Prestaremos mucha atención a los siguientes temas: las ciudades del aprendizaje; los espacios seguros y los espacios terceros; las áreas rurales; los programas de alfabetización en familia; las comunidades de aprendizaje en el trabajo; la nueva forma de entender las comunidades de aprendizaje virtuales; el apredizaje híbrido y físico; voluntariados y desarrollo de la comunidad; iniciativas destinadas a grupos vulnerables.
¿Cuál es tu experiencia? ¿Contribuyes al crecimiento de alguna comunidad de aprendizaje?
Related themes: Comunidad de aprendizaje, Espacios de la comunidad, Aprendizaje no-formal e informal, Inclusión Social
Creatividad y cultura para la cohesión social
¿Cómo puede desempeñar la educación para adultos un papel estratégico en la concepción y en la construcción de un futuro sostenible, inclusivo y bonito? La nueva Bauhaus Europea puede utilizarse para como una brújula para desarrollar "lugares, prácticas y experiencias enriquecedoras, sostenibles e inclusivas" contribuyendo de esta forma a moldear comunidades más resilientes. Al incentivar el diálogo entre culturas y apoyar el empoderamiento individual y la conciencia democrática de los/as alumnos/as adultos/as, la educación cultural se convierte en un impulsor y facilitador de la cohesión social. Te invitamos a compartir tus reflexiones e iniciativas sobre la creatividad y la cultura en el aprendizaje de adultos. Siéntete libre de explorar espacios culturales multidisciplinares (museos, bibliotecas, teatros - pero también espacios informales que se han convertido en espacios de aprendizaje nuevos e innovadores), herramientas y metodologías creativas para la cohesión social, aprender de las culturas de grupos con poca representación (por ejemplo minorías y comunidades rurales), inteligencia emocional.
¿Qué herramientas y metodologías creativas para la cohesión social has experimentado? ¿Qué está pasando en los espacios culturales multidisciplinarios y en los ecosistemas creativos emergentes? ¿Cómo se relaciona la creatividad en la educación para adultos con la difusión de la belleza y el sentimiento de pertenencia? ¿Cómo podemos crear sociedades inclusivas y centradas en el ser humano a través del aprendizaje a lo largo de la vida?
Temas relacionados: Creatividad, Diversidad cultural, Cultura
Los cuatros Focos Temáticos estarán con nosotros/as durante todo el año, así que ¡no pierdas la oportunidad de escribir un Blog, una Noticia, o sugerir un Evento y compartir un Recurso!
Comentario
thank you for setting up this thematic group
Learning as a primary tool we have to co-create and curate the holistic learning experiences elevating the quality of our shared life is so close to my daily quest. Thank you!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Õpikogukonnad
Mina tajun õpikogukonda enda ümber igapäevaselt - nii tööl, kodus kui ka kursusekaaslaste osas. Olen märganud, et mida rohkem ma õpin, seda rohkem mul huvi ka tekib - "süües kasvab isu". Tore on näha ka seda, et minu isutõusust on innustust saanud ka minu lähedased. Ülikoolis omandan teadmisi nii individuaalselt kui ka läbi jagamise kogukonnas, külvates neid teadmisi töö ja eraelu keskkondadesse edasi õpin läbi õpetamise. Paaril viimasel aastal olen kogenud ka vabatahtlikus organisatsioonis (naiskodukaitse) koosõpet, mida just nüüd raskel hetkel saame koos nii kasutada kui ka edasi külvata - kogukonna tunnetus on praegu võimas, au on seista õlg õla kõrval ja riik riigi kõrval.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Skills recognition is important
Opportunities for learning are great, essential and this innovative is fantastic. One thing worth mentioning is that people are already learning, every day. We need a system that can evaluate and certify that knowledge obtained in informal settings! Let's work on that. Get in touch if you have ideas about skills recognition.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siūlomos temos turi sąsajas…
Siūlomos temos turi sąsajas su „Erasmus+” prioritetais ir sukuria prielaidas šių projektų idėjų sklaidai, sukurtų produktų pažinimui ir naudojimui.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
communities as learning resources: HOUSING AND MENTAL HEALTH
Two Erasmus+ projects I'm involved in deal with inclusion paths of people with experiences of sever mental health issues and the involvement of local communities to encourage non formal learning on housing and living together.
I'd like to share ideas, suggestions and educational tools on the topic.
http://www.housing-project.eu/index.php/it/ the web site where you can find information on the two projects: HERO and CIVIC
See you soon! ;-) Paola Cavalieri
project manager at ASL ROMA2 - Department of Mental Health
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
This is great! Looking…
This is great! Looking forward to reading more about ideas linked to these thematic focuses, all of which help shape a better future for adult learning.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Suaugusiųjų švietimo kokybės link
Kasmet įvardijamos pagrindinės "Epale" tematikos yra tarsi kelrodžiai, įgalinantys dar geriau suprasti pagrindines suaugusiųjų švietimo ir mokymosi visą gyvenimą tendencijas ir geriau atliepti suaugusiųjų bendruomenės mokymo(si) poreikius. Visos čia įvardintos tematikos yra labai įdomios ir aktualios, tačiau man pačiai šiemet labiausiai imponuoja tai, kad didesnis dėmesys atkreiptas į jaunus suaugusiuosius. Tai visiškai nereiškia, kad jie svarbesni už kitus suaugusiuosius. Priešingai, tai rodo, kad vis labiau suvokiama, kad suaugusiųjų besimokančiųjų bendruomenė yra labai įvairialypė (tai akivaizdu vien jau remiantis kartų teorija), o tai reiškia, ir turinti labai įvairius mokymosi poreikius. Tiek turinio, tiek metodikos, tiek ir mokymo(si) problemų prasme.
Su tuo labai tiesiogiai susijusi ir kita šių metų tematika - įgūdžių revoliucija ir naujas požiūris - kurioje ypatingas dėmesys skiriamas individualaus mokymosi krepšeliams ir mikrokredencialų sistemai. Šios priemonės, savo ruožtu, turėtų užtikrinti, kad kiekvienas asmuo visą gyvenimą galėtų naudotis atitinkamomis mokymo galimybėmis, pritaikytomis jo poreikiams. O tai reiškia, kad tikėtina, jog tokios individualizuotos mokymo(si) priemonės pritrauks dar daugiau suaugusiųjų ir labiau atlieps jų mokymosi poreikius.