Sala de prensa
XX Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
Entre el 23 y el 29 de noviembre se celebra en Oviedo la XX Semana de la ciencia y la Tecnología.
Desde la Universidad de Oviedo se organizan estas jornadas de trabajo “con el fin de divulgar y acercar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación a la ciudadanía”.
Este año cuenta con conferencias on line en las que el profesorado puede participar.
En relación con estas sesiones de trabajo, el Centro de Profesorado y Recursos de Oviedo gestiona un curso de formación en el que podrá obtener certificación el profesorado que participe en, al menos, 5 conferencias de las ofrecidas durante esta XX Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrolla con el siguiente programa:
Día 23, lunes | 18:30 MESA REDONDA
Cómo y cuándo la ciencia se convierte en noticia
Ponentes: Elena Lázaro Real (Coordinadora de la UCC+i en Universidad de Córdoba Presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica), Carlos Centeno Cuadros (Técnico de la Oficina de Comunicación en la Universidad de Granada), Carmina Puyod Alegre (Responsable de la UCC+i en la Universidad de Zaragoza); Román Escudero Cruz (Periodista en la Universidad de Castilla La Mancha).Modera: Rafael Sarralde. Director y cofundador de The Conversation España.
Día 24, martes. | 18:30 CONFERENCIA
COVID-10: es tiempo de la ciencia y la cooperación
Ponente: Ignacio López-Goñi (Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra)
Día 25, miércoles | 17:30 TALLER
Cacharrismo científico
Coordina. Joaquín Sevilla Moroder (Catedrático de Ingeniería Electrónica y Comunicación en la Universidad Pública de Navarra)
Actividad: Introducir el concepto de “cacharrismo” y dar pistas para poder utilizarlo en contextos educativos o divulgativos Se incluirán también ideas para poder utilizar estos experimentos en entornos online.
El taller va dirigido a profesorado y divulgadores de temas científicos (física, química, matemáticas, tecnología,…) con interés en incorporar experimentos científicos en sus actividades docentes.
18:30 CONFERENCIA
El futuro energético: en clave de sol
Ponente: Juan Carlos Campo Rodríguez. (Catedrático de Tecnología Electrónica en la Universidad de Oviedo)
Día 26, Jueves | 18:30 CONFERENCIA
¡Expedición al futuro! Tecnologías que cambiarán nuestras vidas
Ponente: Amador Menéndez Velázquez. Investigador del Centro Tecnológico IDONIAL y divulgador científico.
Día 27, viernes | 18:30 CONFERENCIA
Matemáticas, epidemias, mascarillas y vacunas.
Ponente: Clara Grima Ruiz (Profesora Titular de Matemática en la Universidad de Sevilla).

- ¿Desea hacer un comentario? Acceda o regístrese