Proyecto solidario del ciclo de montaje y mantenimiento de equipos



En el IES Valle del Cidacos de Calahorra los alumnos de 1º curso del Grado Medio de FP CSMR han desarrollado en su módulo Montaje y Mantenimiento de Equipos un proyecto solidario para ayudar a los afectados por la DANA de Valencia.
En este módulo, se ha desarrollado una tarea académica que, de forma espontánea, se ha convertido en un proyecto solidario desarrollado con una metodología cooperativa. A parte de contribuir a la consecución objetivos del ciclo, y a la adquisición de competencias personales y profesionales correspondientes, ha desarrollado en el alumnado competencias sociales de ayuda y cooperación desinteresada.
En el proyecto propuesto por el profesor Fernando Barandalla se ha planteado la configuración un PC que respondiera a los requerimientos de los programas “Autocad2025” y el “MS Flight Simulator”, con un presupuesto prefijado. El trabajo se ha desarrollado de forma individual, y se ha elegido de entre todas las propuestas el equipo con mejores prestaciones y componentes posibles. Durante el proceso también se ha realizado una labor investigadora sobre algún componente de última generación.
Sin embargo, el proyecto no se ha quedado solo en el papel. A lo largo de las clases se ha ido consolidado el deseo de hacer realidad el proyecto teórico en una actuación grupal con repercusiones sociales: se propuso realizar el montaje del equipo completo desde sus componentes y sortearlo en la fiesta de San Juan Bosco, patrón de la Formación Profesional y que se celebra todos los cursos en el instituto. Además, el dinero recaudado se destinaría a los afectados por la DANA en Valencia.
Para hacer realidad este propósito solidario el grupo de alumnos ha continuado con la tarea más allá del currículo del módulo con la labor que ha representado la difusión y la realización del sorteo diseñando el cartel promocional, realizando un videoclip y promocionando el proyecto en la radio local. Por último, se han encargaron los boletos para el sorteo. El resultado no ha podido ser más satisfactorio, consiguiendo una recaudación de 1240 € que irá rumbo a Valencia.
Las clases han sobrepasado el aula y ha repercutido en la sociedad de forma muy satisfactoria En palabras del profesor: “El resultado de aprendizaje fue un éxito total, ya que sumamos al resultado de los aprendizajes y de las competencias profesionales señalados en la Programación Didáctica, otras competencias personales trasversales clave en la formación, como: fomentar la inclusión y la aceptación de la diversidad, desarrollar el trabajo en equipo creativo y colaborativo, incentivar la actitud emprendedora, mejorar la comunicación lingüística, y contribuir a desarrollar con espíritu crítico la habilidad de aprender a aprender.
Hemos conseguido un aprendizaje significativo, formativo y formador, inspirador y trasformador.”
Esta iniciativa, que va más allá de las puertas del instituto y tiene repercusión en la sociedad, es un ejemplo de lo que la Formación Profesional ofrece tanto al alumnado como a la comunidad.