La segunda edición de Orienta’t recibió a 4 000 jóvenes de Ibiza y Formentera



Orienta’t es una feria de orientación destinada a alumnos de cuarto de ESO, primero y segundo de Bachillerato de los centros de secundaria de Ibiza y Formentera para que puedan conocer las posibilidades formativas y educativas que tienen tanto en el archipiélago balear como en otros lugares del territorio español.
La feria tuvo lugar del 7 al 9 de febrero en el Recinto Ferial de Ibiza. En esta edición se contó con un total de 40 estands: 19 de familias de Formación Profesional que se imparten en Ibiza; 13 de estudios superiores; y ocho de servicios complementarios. Además, se incluyeron charlas informativas, talleres, desfiles y conciertos.
De entre todos los estands destacamos el del Punto de Orientación Académica y Profesional (POAP). El POAP es una iniciativa, entre la Conselleria d’Educació i Universitats y la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia, que articula una red de puntos de orientación territoriales (integrados por un técnico de ocupación y un técnico de educación), extensiones de educación (integradas por técnicos de educación) y extensiones de ocupación (integradas por técnicos de ocupación).
Son cinco territoriales ubicados en Palma, Inca, Manacor, Menorca, Ibiza y Formentera, una extensión de educación en cada Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), una extensión de educación en cada Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) y 13 extensiones de ocupación ubicadas en oficinas del SOIB de Palma, Inca, Manacor, Felanitx, Alcúdia, Maó, Ciutadella, Ibiza, Sant Antoni de Portmany, Santa Eulària des Riu y Formentera. Gracias a esta distribución geográfica es posible llegar con mayor facilidad a toda la población de las Baleares.
El POAP territorial de Ibiza y Formentera fue el encargado de asistir la feria Orienta’t con el objetivo de ofrecer información, asesoramiento y orientación a jóvenes de la isla para ayudarles a tomar la mejor y más ajustada decisión sobre su futuro académico y laboral.
El resto de estands fueron desplegados por los diferentes centros educativos que pusieron todo su empeño para atraer y seducir a futuros alumnos. Como por ejemplo el IES Isidor Macabich que promocionó su Grado Medio de Video-Discjockey con una mesa de sonido y una sesión musical en directo.
En definitiva, el Consell d’Eivissa y la Conselleria d’Educació i Universitats de les Illes Balears organizaron un evento donde futuros técnicos y universitarios pudieron valorar de manera práctica, visual y real las posibles trayectorias de su desarrollo formativo y laboral.
