European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

INCORPORACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CANARIOS A LA RED ESTATAL DE CENTROS DE EXCELENCIA 2022

Los centros de las islas que han sido seleccionados este año que está apunto de despedirse en la edición de 2022 son el Instituto de Educación Secundaria (IES) El Rincón y los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) San Cristóbal, ambos de Las Palmas de Gran Canaria, y el CIFP Los Gladiolos, de Santa Cruz de Tenerife. Estos centros integrarán este año la Red Estatal de Centros de Excelencia con la finalidad de emprender la transformación metodológica y digitalización de espacios y equipos, también la incorporación de tecnología, la formación docente y el trabajo en red, el desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicada, etc. 

Así lo indicó el pasado 2 de diciembre, la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, junto a la Directora General de Formación Profesional y Educación de Adultos, Rosario Gañán, que estuvieron acompañadas por los directores y directoras de los centros anteriormente mencionados; José Alejandro García Arvelo (IES El Rincón); Rosa Delia Hernández Castillo (CIFP San Cristóbal) y Aniria Tirma Díaz Cruz (CIFP Los Gladiolos).

Estos centros llevarán a cabo un proceso de transformación digital y metodológica. Además, organizarán acciones de formación del profesorado a nivel estatal, desarrollarán proyectos de innovación e investigación aplicada, colaborarán en la detección de necesidades de perfiles en el sector o subsector profesional al que pertenecen, así como en las revisiones curriculares de las ofertas relacionadas.

Cabe destacar que en la presente convocatoria, de las propuestas presentadas, Canarias ha logrado la totalidad en la selección de las mismas.

Los centros seleccionados mantendrán una estrecha colaboración con los agentes de los distintos sectores (empresas, asociaciones empresariales, entidades sindicales, centros académicos y de formación y entidades del tercer sector, entre otros), y ayudarán a multiplicar y difundir la innovación en todo el territorio y a promover la internacionalización.

Esto es un impulso para los centros formativos que forman parte de esta Red, pero también para aquellos que mantienen una mirada atenta e introspectiva, en la que aplicar estándares e indicadores de calidad, que les hagan participar en acciones innovadoras de esta índole.


 

Likeme (0)