I Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía

El Congreso está orientado a la participación del personal docente de la comunidad educativa andaluza. Además, se abre la invitación a que familias y alumnado puedan visitar la Muestra Expositiva el viernes 19 de octubre, en horario de 16:30 a 19:30h, en el Pabellón 1 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Este evento contará con una parte de Mesas de Expertos y Presentaciones cuyas temáticas estarán vinculadas a las diferentes formas de abordar la innovación desde el ámbito educativo.
También contará con una parte expositiva de más de 5.000m2 para que los centros educativos, seleccionados por las distintas Direcciones Generales de la Consejería de Educación y Deporte, en función de sus trayectorias en el ámbito de la innovación educativa, puedan dar a conocer sus propuestas de transformación.
En este espacio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, se contará con stands de grandes empresas que, a día de hoy, son punteras en la innovación dentro del ámbito educativo.
Abordar los retos de la sociedad actual y futura en la educación y la importancia de la innovación en ese proceso.
Promover el trabajo en equipo de los distintos sectores de la comunidad educativa en los centros.
Las temáticas que se tratarán gravitan alrededor de la cuestión sobre cómo avanzar en la educación del siglo XXI a través de la innovación (¿por qué y para qué innovar?, ¿cómo hacerlo?, ¿de qué evidencias debemos partir?) y se centrarán en los siguientes contenidos:
Aula ATECA.
aulaDjaque.
Aula del Futuro CEP.
Aula FUTURA.
Competencia Digital.
Desafíos y retos en innovación de la Formación Profesional
Digicraft.
Entornos Virtuales de aprendizaje.
Escuelas Promotoras de Salud.
Gamificación y comunicación lingüística.
Herramienta convivencia escolar.
Innovación educativa en la atención al alumnado vulnerable.
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Personalizado.
Internacionalización e innovación.
La Banda.
La innovación educativa en las Enseñanzas de Régimen Especial.
La inspección educativa como agente de innovación.
Las bibliotecas escolares como motor de la innovación en los centros escolares.
Líneas de innovación de la Dirección General de FP.
PivPinMat (Proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales).
Profundiza.
Programa para la Mentoría social: Fénix Andalucía.
Programas para la innovación.
Recursos Educativos en Abierto.
Soft skills.
STEAM: robótica e investigación aeroespacial aplicada al aula.
Transfórmate: Comunidades de Aprendizaje.