European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

14 Nov
2022

Herramientas digitales de evaluación más allá del examen

Remote Event
Lunes, Noviembre 14, 2022 - 16:44 CET to Martes, Enero 10, 2023 - 16:44 CET

Herramientas digitales de evaluación más allá del examen

Curso de Innovación, Investigación y Cultura Digital

Desde el inicio del milenio, la integración de las nuevas tecnologías en el aula se ha venido realizando de forma paulatina y no homogénea, según la disponibilidad de recursos en los centros y de formación de sus equipos docentes. Sin embargo, la irrupción de la pandemia del COVID-19 ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar este proceso, que en otro momento hubiera sido impensable y mucho menos en el corto espacio de tiempo en el que se ha realizado, forzado por las circunstancias.  Durante este periodo se ha evidenciado la necesidad de introducir nuevas herramientas útiles para la labor del docente y, al tiempo, metodologías y estrategias educativas más motivadoras y participativas para el alumnado, que integren estos recursos TIC por su potencial evidente para la formación y autoformación del alumnado.

La evaluación es parte imprescindible de este proceso de enseñanza y del cambio educativo. Las herramientas utilizadas deben facilitar al profesorado la detección temprana de las dificultades del alumnado para hacer, si procede, las correcciones o introducir los refuerzos necesarios que ayuden a este a progresar en su aprendizaje, al tiempo que le den la posibilidad de participar en su propia evaluación.

Por tanto, este curso se plantea para mostrar otras alternativas de evaluación que permitan mejorar la labor del profesorado y la participación e interacción del alumnado durante el proceso, fomentando la autoevaluación y la evaluación en grupo, mediante una selección de herramientas informáticas que ayudan en esta tarea.

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

INFORMACIÓN BÁSICA

Entidad organizadora

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. CULTURA Y DEPORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

Innovación, Investigación y Cultura Digital

  • A nivel técnico el profesorado participante deberá contar con un ordenador con micrófono y conexión a Internet. Las sesiones online se realizarán por TEAMS, por lo que es recomendable haber practicado antes con esta aplicación de videoconferencia. El acceso a TEAMS se realiza con el usuario y la clave de la intranet docente de la Consejería de Educación.
  • También es conveniente que tenga unos conocimientos básicos de informática y es recomendable que esté familiarizado con las aplicaciones de gestión de contenidos educativos (tipo Google Classroom o EducamosCLM), aunque no es imprescindible.
  • Para realizar las prácticas los asistentes se deberán registrar en las aplicaciones gratuitas utilizadas durante el curso: Quizizz, Quizlet, edPuzzle, Plickers. Es recomendable que lo hagan antes del inicio del curso.

Objetivos

El curso planteado tiene los siguientes objetivos formativos básicos:  

  • Conocer distintas herramientas de evaluación del alumnado.
  • Conocer las opciones básicas de un gestor de contenidos educativos y las opciones avanzadas que ofrece para la evaluación del alumnado.
  • Adquirir conocimientos avanzados para la creación de formularios autoevaluables.
  • Adquirir suficientes conocimientos para la creación de pruebas de evaluación interactiva, participativa y en grupo con distintas herramientas: Quizizz, Quizlet, edPuzzle y Plickers.
  • Crear y aplicar una rúbrica. Evaluar por proyectos.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en dos casos prácticos.

 

Observaciones

El curso será eminentemente práctico, con sesiones online que combinarán la exposición práctica de cada una de las herramientas de evaluación y la realización de sencillos ejercicios prácticos por parte de los participantes. El resto del tiempo trabajarán de forma autónoma para elaborar dos propuestas de evaluación. Para esta tarea contarán con manuales y videotutoriales publicados en la plataforma del CRFP, con la asistencia del tutor a través de la mensajería de esta plataforma y de la tutoría voluntaria que se desarrollará a continuación de cada sesión obligatoria. 

Las sesiones por videoconferencia a través de TEAMS se realizarán en las siguientes fechas:

  • 1ª Sesión: 14/11/2022 de 16:30 a 18:30
  • 2ª Sesión: 29/11/2022 de 16:30 a 18:30
  • 3ª Sesión: 10/01/2023 de 16:30 a 18:30

 

Event Details
Estado
As planned
Tipo de organizador
Otro evento
Propósitos y objetivos
El curso planteado tiene los siguientes objetivos formativos básicos:  

Conocer distintas herramientas de evaluación del alumnado.
Conocer las opciones básicas de un gestor de contenidos educativos y las opciones avanzadas que ofrece para la evaluación del alumnado.
Adquirir conocimientos avanzados para la creación de formularios autoevaluables.
Adquirir suficientes conocimientos para la creación de pruebas de evaluación interactiva, participativa y en grupo con distintas herramientas: Quizizz, Quizlet, edPuzzle y Plickers.
Crear y aplicar una rúbrica. Evaluar por proyectos.
Aplicar los conocimientos adquiridos en dos casos prácticos.
Precio de la inscripción
No