Fomentando la Memoria y Creatividad de los Mayores en el Matarraña



El Centro de Educación de Personas Adultas de Valderrobres: Fomentando la Memoria y Creatividad de los Mayores en el MatarrañaEl Centro de Educación de Personas Adultas de Valderrobres, situado en la cabecera de la localidad que le da nombre, continúa siendo un pilar fundamental en la Comarca del Matarraña, abarcando localidades como Arens de Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, Fuentespalda, La Fresneda, La Portellada, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavíns, y La Codoñera. Con un equipo directivo conformado por una directora que también ejerce como jefa de estudios, y un secretario, además de una docente que imparte Francés, Inglés y Español, el centro se mantiene activo gracias a la colaboración de seis profesores financiados por la Comarca y un Convenio de Subvención entre Diputaciones y Entidades Locales que atienden a:
Calaceite – Mazaleón – Lledó – Cretas – Fuentespalda – Arens de Lledó
La Codoñera
Valderrobres – La Fresneda – Torre del Compte
La Portellada – Fórnoles – Monroyo – Peñarroya de Tastavíns – Torre de Arcas
Valdeltormo – Valjunquera – Cretas – Calaceite – Ráfales
Valjunquera – Fuentespalda – Peñarroya de Tastavíns – La Fresneda – Ráfales – Valdeltormo – Calaceite – Torre del Compte – Cretas

El proyecto “Entrenamiento y apoyo a la memoria”, liderado por Cristina Muñoz, ha destacado por su compromiso en fomentar la socialización, creatividad y trabajo cognitivo entre los mayores de la región. “Creemos que es esencial, especialmente en el medio rural, donde a veces es complicado relacionarse y las personas se pueden sentir algo aisladas”, comenta Muñoz. Este año, el grupo de Memoria ha implementado una serie de actividades variadas para estimular diversas competencias.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran ejercicios de inteligencias lingüística y matemática, como dictados para revisar ortografía, clasificación de palabras según la sílaba tónica, problemas matemáticos, y castillos de números. Además, han incorporado su propia versión del conocido programa de televisión 'Cifras y Letras', adaptado para trabajar de manera entretenida y efectiva.
No obstante, la creatividad también ha jugado un papel crucial en el programa. Durante el mes de abril, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a un taller de cerámica, dividido en varias sesiones. Este taller no solo buscaba estimular la inteligencia artística, sino también la psicomotricidad fina. Los participantes comenzaron dando forma a la arcilla, utilizando plantillas y tapetes bordados para crear diseños únicos en la arcilla húmeda. En las sesiones siguientes, se dedicaron a lijar los platos y decorarlos con rotuladores de tinta líquida y sellos de colores.
“Los resultados fueron muy positivos”, afirma Muñoz, “y no nos referimos solo a los platos en sí, sino a lo bien que lo pasamos”. Esta experiencia no solo fortaleció las habilidades artísticas y motrices de los participantes, sino que también fomentó un sentido de comunidad y pertenencia.
El Centro de Educación de Personas Adultas de Valderrobres continúa demostrando que, a través de la dedicación y el enfoque en el bienestar integral de los mayores, es posible enriquecer la vida de los residentes del Matarraña, promoviendo un envejecimiento activo y participativo.