European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

Encuentro DUALIZA CEUTA

El pasado viernes 3 de noviembre se celebró en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta “Adolfo Suárez” un Encuentro Dualiza, iniciativa impulsada por la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Ceuta, el IES Almina, CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, con el objetivo de fomentar la colaboración entre los centros educativos y las empresas de la ciudad autónoma para adaptarse a los retos que plantea la nueva normativa de FP.

El encuentro contó con la participación de representantes de los principales sectores económicos ceutíes, como Turismo y Hostelería, Comercio y marketing, Administración y gestión, Informática y comunicaciones, Construcción, Mantenimiento de vehículos, Servicios personales, Climatización, Imagen personal o Mantenimiento eléctrico, entre otros.

Los asistentes conocieron el nuevo escenario que se abre con la nueva ley de FP, que pretende dualizar todo el sistema educativo, es decir, combinar la formación teórica en el aula con la práctica en las empresas. Asimismo, pudieron informarse sobre la oferta formativa ceutí, incluidos los cursos especialización que se han empezado a implantar en la ciudad autónoma de Ceuta desde el curso 2019/2021.

tabla periódica de ciclos formativos en Ceuta.

El Encuentro Dualiza ha sido una oportunidad única para establecer propuestas colaborativas entre todos los agentes implicados en la FP . Se pudieron escuchar el testimonio de empresas que ya han apostado por la dualización,  incorporando a estudiantes de FP Dual en sus plantillas.

 

¿Qué es la formación profesional dual?

La formación profesional dual es una modalidad de formación profesional que combina la formación teórica en el centro educativo con la formación práctica en la empresa. De esta forma, se busca mejorar la cualificación profesional de los trabajadores, la empleabilidad de los titulados, la competitividad de las empresas y el desarrollo económico y social de las regiones.

La formación profesional dual se puede realizar a través de dos vías: el contrato para la formación y el aprendizaje, que se formaliza mediante un contrato laboral retribuido con la empresa, o el convenio de colaboración, que se formaliza mediante un acuerdo entre el centro educativo y la empresa, con una beca para el estudiante.

La formación profesional dual se regula por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, y por el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, que desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y establece las bases de la formación profesional dual.

Likeme (0)