El camino hacia el certificado europeo de competencias digitales... ¡participa en la primera conferencia en línea!

ALL DIGITAL, una de las principales asociaciones paneuropeas que representa a más de 25.000 centros de competencia digital, apoya al Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea en la puesta en marcha de la iniciativa del Certificado Europeo de Competencias Digitales (EDSC).
De hecho, un procedimiento europeo homogéneo para la validación de las competencias digitales es uno de los cinco pilares del Manifiesto ALL DIGITAL para mejorar las competencias digitales en toda Europa. En él, se afirma: "Debe definirse un proceso común europeo de validación para la concesión de certificaciones. El proceso se basará en la evaluación de los resultados del aprendizaje. Estará bien descrito para cada cualificación y estará asociado al marco de cualificaciones, pero no dependerá del proceso utilizado por el alumno para adquirir las competencias digitales. Deberá establecerse un proceso de consulta y participación de las partes interesadas".El Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) publicado el pasado 30 de septiembre de 2020, proponía "Desarrollar un Certificado Europeo de Competencias Digitales que pueda ser reconocido y aceptado por gobiernos, empleadores y otras partes interesadas en toda Europa. Esto permitiría a los europeos indicar su nivel de competencias digitales, correspondientes a los niveles de competencia del Marco de Competencia Digital".
La primera tarea para alcanzar ese objetivo será la elaboración de un Estudio de Viabilidad. El estudio de viabilidad tendrá los siguientes objetivos:
- análisis de los sistemas y modelos de certificación existentes en Europa
- Identificación de las partes interesadas para su consulta;
- análisis de las carencias (cuál es la demanda de un EDSC y qué es lo que falta) para comprender el papel y el valor de un Certificado de Competencias Digitales de la UE y cómo podría apoyar el reconocimiento de las competencias digitales en Europa;;
- validación del concepto operativo
- viabilidad técnica;
- análisis de costes y beneficios para las distintas partes interesadas;
- limitaciones, riesgos y desafíos;
- proponer la definición de la finalidad, el alcance y las etapas de un proyecto piloto del EDSC.
Durante los próximos 10 días ALL DIGITAL gestionará una consulta sobre el enfoque del estudio de viabilidad en la Comunidad de Práctica de Certificación de la Competencia Digital, organizada como grupo de Basecamp. Se anima a todos los miembros de la CoP a que aporten sus opiniones e ideas.
Se invita a las partes interesadas y a los expertos en educación de adultos a unirse a la consulta a través del siguiente enlace.
ALL DIGITAL compartirá actualizaciones y noticias sobre el estudio de viabilidad a través de la CoP en adelante. En los próximos días, se publicarán preguntas específicas para recabar las aportaciones de las partes interesadas, con el fin de garantizar que el eventual estudio de viabilidad se desarrolle teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad de la competencia digital. En particular, se invita a la comunidad EPALE a participar y responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es importante saber sobre los esquemas y modelos de certificación de competencias digitales existentes en la UE?
- ¿Cuáles son las partes interesadas clave que deben ser consultadas para el estudio de viabilidad del EDSC?
- ¿Qué aspectos de la definición del EDSC deben incluirse en el estudio?
- ¿Qué aspectos deben incluirse en el análisis de viabilidad?
- ¿Qué aspectos del proyecto piloto hay que tener en cuenta/definir?
- ¿Algún otro elemento que deba incluirse en el estudio de viabilidad?
Puede participar en la consulta en el siguiente enlace.