Educación para una Europa más verde y sostenible: ¡comparte tus ideas!

Se ha puesto en marcha una consulta pública abierta sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental.
El objetivo de la consulta es recoger aportaciones e ideas para una propuesta de Recomendación del Consejo sobre la educación para la sostenibilidad ambiental, que será adoptada por la Comisión a finales de 2021.
¿Se está dotando a los estudiantes europeos de las habilidades y conocimientos necesarios para actuar ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad? ¿Se está preparando y apoyando a los profesores para que enseñen sobre estas difíciles cuestiones de forma que capaciten a sus alumnos? ¿Apoyan los planes de estudio el desarrollo de las actitudes y los valores necesarios para promover la sostenibilidad medioambiental? ¿Cómo podemos garantizar que los jóvenes adquieran las competencias adecuadas para los empleos verdes del futuro?
Comparte tu opinión en la nueva consulta pública sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental.
La consulta está en marcha en las 24 lenguas oficiales de la UE y estará abierta a contribuciones hasta el 24 de septiembre de 2021.
Algunos antecedentes
La Recomendación expondrá los principales retos para integrar la sostenibilidad en la educación y recomendará una serie de acciones para los proveedores de educación y formación y los responsables políticos. También detallará cómo la Comisión tiene previsto apoyar este trabajo a través de las acciones y la financiación de la Unión Europea en los próximos años.
El Comisario Gabriel comentó: “La educación tiene un papel fundamental para inspirar un comportamiento sostenible y ayudar a los ciudadanos a pasar de la concienciación a la acción. Las escuelas, las instituciones de enseñanza superior y los centros de formación deben estar capacitados para impartir una educación de calidad en materia de sostenibilidad medioambiental. La Comisión está plenamente comprometida a apoyar los esfuerzos nacionales y a permitir una mayor cooperación e intercambio sobre estas cuestiones a nivel europeo. La consulta pública lanzada hoy allanará el camino para una propuesta que hará que los planes de estudio europeos se adapten a la transición verde.”
A través del Pacto Verde Europeo, la UE está actuando para luchar contra el cambio climático y animar a todos los ciudadanos a trabajar por una Europa más verde y sostenible. La Recomendación contribuirá a apoyar a los Estados miembros de la UE en sus esfuerzos por adaptar sus sistemas de educación y formación a los cambios que requiere urgentemente la transición ecológica.
La próxima Recomendación del Consejo sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental se anunció en la Comunicación de la Comisión de 2020 sobre la realización del Espacio Europeo de la Educación para 2025 y en la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad.
Otras actividades
Además de la consulta pública, hasta el mes de julio se están celebrando talleres en línea con jóvenes, educadores, instituciones de enseñanza superior, organizaciones no gubernamentales, investigadores y otras organizaciones relacionadas con la educación y la formación formal y no formal y el medio ambiente, para recoger aportaciones e ideas.
Paralelamente, la Comisión está trabajando en la elaboración de un marco que establecerá las competencias relacionadas con la sostenibilidad que deben adquirir los alumnos de todas las edades.
Contenido relacionado
- Consulta pública abierta sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental
- Coalición Educación para el Clima
- Un pacto verde europeo
- Estrategia de la UE sobre la biodiversidad para 2030
- Espacio Europeo de la Educación
"A környezeti nevelésnek,…
"A környezeti nevelésnek, képzésnek szakmailag jól
értelmezhetőnek kell lennie. A képzések megvalósulását konkrét
mutatókkal szükséges mérni. Ennek érdekében szükséges az
egységes indikátorok alkalmazása. Ezen indikátorok szerinti kimutatások publikálása eredményeként lehetőség lenne az ország környezeti és fenntarthatóságra
való nevelési indexének évenkénti megállapítására, és e terület fejlettségének mérésére".
Olvasható a Nemzeti Környezeti Nevelési Stratégiai Alapvetés kéziratának andragógiai fejezetében.
Még 2019-ben az volt az egyik fő kérdésünk a téma kapcsán, hogy vajon váljon szakmává a fenntarthatóságra nevelés, a környezeti nevelő, a környezeti kommunikátor? Vagy a klímareferns? Vagy jobb, ha ilyen szabadon marad,mint mostanáig: aki akarja, csinálja…
És ma? Mi a legfontosabb kérdés?