European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

19 Ago
2022

Actividades Universidad de Oviedo en la Feria Internacional de Muestras de Asturias FIDMA

España, GIJÓN
Viernes, Agosto 19, 2022 - 10:00 CEST to Viernes, Agosto 19, 2022 - 18:00 CEST

La Universidad de Oviedo cierra este sábado 19 de agosto el ciclo de actividades que ha venido desarrollando en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) y lo hace con tres talleres de investigación científica del programa "Noche Europea de los investigadores": "Ciencia muy mini", "Ciencia artesanal" y "El color de la química". Esta triple propuesta, que tendrá lugar entre las 11:00 y las 19:00 horas en el estand de la institución académica en la entrada principal del Palacio de Congresos, completa el programa de divulgación científica con el que la Universidad ha participado en esta edición de la feria.

El primer taller, denominado “Ciencia muy mini” e impartido por el director de Área de los Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Oviedo, Ángel Martínez Nistal, se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas. En el mismo, los participantes podrán descubrir los secretos que se ocultan en las células, tejidos o cristales, tal y como estudia el personal investigador en las áreas de la biomediciona y la bioquímica. Además, en una gran pantalla se proyectarán ejemplos de muestras observadas en distintos microscopios fotónicos, iluminadas con distintas técnicas de microscopía.

De 17:00 a 18.00 horas tomará el testigo José Manuel Montejo Bernardo, profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, que dirigirá la actividad “Ciencia artesanal”. En este taller se pondrán en práctica algunos principios científicos, aprendiendo y disfrutando al trabajar con las propias manos, confeccionando “juguetes científicos”.

El tercer y último taller, “El color de la química”, lo impartirá de 18:00 a 19:00 horas Alfonso Fernández González, técnico de los Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Oviedo, quien invitará a los y las participantes a jugar con la luz para conocer su naturaleza y su comportamiento mediante sencillos experimentos.

Estas tres actividades formaron parte de la programación de la “Noche Europea de los Investigadores”, un proyecto de divulgación científica impulsado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo y coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) que tiene por objeto acercar a los ciudadanos el lado más humano de la ciencia.

Con ellas, concluyen las actividades programadas en el estand de la Universidad de Oviedo, que en esta edición ha renovado su tradicional participación en la FIDMA, organizando un variado programa actividades en el estand de la institución, destinadas a públicos de diferentes edades y en particular a los más jóvenes. De esta manera, junto a la información relativa a la oferta docente, diversos talleres infantiles, mesas redondas, presentaciones, conferencias, títeres, deporte para mayores y actividades de investigación acercaron la labor desarrollada en la Universidad a los y las visitantes de la feria.

Fruto de la colaboración entre la Universidad, FIDMA y la Cámara de Comercio de Gijón, el pasado martes 8 de agosto se celebró por vez primera el Día de la Universidad en la feria, durante el cual los miembros de la comunidad universitaria (estudiantado, Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios) pudieron acceder al recinto de manera gratuita. 

Event Details
Estado
As planned
Tipo de organizador
Otro evento
Precio de la inscripción
No